Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

13 Abr 2025 | Actualizado 11:59

Revista del Sector Hortofrutícola

Val Venosta

Garantizar un futuro seguro y próspero para las empresas agrícolas y, al mismo tiempo, preservar la biodiversidad del territorio. Este es el doble desafío que VIP, la Asociación de Cooperativas Hortofrutícolas del Valle Venosta, que ha decidido trabajar en este enfoque y anticiparse al futuro. Por un lado, a través de un modelo económico cooperativo que brinde estabilidad a los productores asociados. Por otro, con un compromiso tangible en la protección de la biodiversidad y la promoción de prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente.
España es el segundo mercado más importante para las manzanas Club después de Italia, y ya supera a Alemania, Escandinavia y Europa del Este.
Una manzana dulce y con una acidez delicada, de piel amarilla verdosa o dorada, con una pulpa jugosa fina y blanda, disponible todo el año.
 El cambio climático representa hoy, especialmente en el arco alpino, uno de los mas grandes desafíos, al sufrir efectos más intensos y rápidos que en otras zonas de Italia. Un escenario en constante evolución y que se caracteriza por fenómenos cada vez más extremos, como explica Christian Gamper, responsable de calidad para la línea ecológica de VIP: “Desde 2017 se están registrando problemas relacionados con la alternancia de las producciones, con rendimientos cada vez más variables, así como la presencia del pulgón lanígero del manzano y floraciones tempranas a menudo seguidas por heladas tardías”.
Esta manzana de exquisita dulzura, textura crujiente y notas afrutadas de melón, pera y mango que permanecen en el paladar, podrás encontrarlas en los stands de Grupo Rivoira y Val Venosta.
VIP Val Venosta empezó a comercializar productos ecológicos en los años noventa. La experiencia y la perseverancia, combinadas con la búsqueda de mejora constante, han dado sus frutos y hoy son el líder BIO de manzanas en Europa.
Del 4 al 5 de junio, VIP estará presente por primera vez en la feria Organic Food Iberia de Madrid, en el stand número 4J55 del pabellón 4.
Manzanas Val Venosta hace balance de resultados tras el dinamismo de sus ventas en los mercados extranjeros desde que iniciara su campaña. Tras un trabajo previo de preparación intenso, VIP, la Asociación de Cooperativas de Frutas y Hortalizas de Val Venosta, puso en marcha desde el pasado verano una importante campaña comercial alineada con la estrategia comercial de la empresa  cuyos resultados generaron una importante red de clientes ya establecidos y nuevos clientes potenciales en el mercado latinoamericano.

LO ÚLTIMO

La compañía agroalimentaria refuerza su visión corporativa y asume el compromiso de promover un modelo de agricultura más innovador y sostenible, con la mirada puesta en el futuro del sector y su impacto en el medio ambiente y las personas.
En el marco del viaje oficial que el presidente del Gobierno realiza estos días a China, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, han firmado un nuevo protocolo para exportar cerezas al país asiático, lo que ha sido valorado positivamente por FEPEX, puesto que permitirá abrir este mercado al sector de la cereza, que tiene entre sus principales objetivos la diversificación de los destinos de exportación.
Un nuevo informe del movimiento Save Soil destaca la grave vulnerabilidad de España a estas tendencias, en particular la desertificación y la sequía.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.