#UniónEuropea
Tomás García-Azcárate analiza la nueva composición del órgano legislativo de elección directa de la Unión Europea.
La organización agraria destaca las excesivas cargas ambientales que soportan agricultores y ganaderos, y solicitará la derogación de todos aquellos artículos que tengan impacto negativo en el sector agrario español.
Esta norma tiene por objeto establecer medidas para restaurar al menos el 20% de las zonas terrestres y marinas de la UE de aquí a 2030.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha precisado este jueves que no se puede excluir a ningún tipo de empresa de la aplicación de la ley de la cadena alimentaria porque, de lo contrario, sería "una modificación ilegal" que acabaría en la Justicia europea.
El encuentro contará con las ponencias del investigador de Entomología Agrícola Meelad Yousef y de Carmen María Ortiz Bustos, inspectora de Sanidad Vegetal del Cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado
Los exportadores españoles desmienten los dos únicos argumentos ‘técnicos’ dados en la causa abierta en la OMC: 1.- La fruta, con casi un millón de toneladas importadas de países que sufren el patógeno, sí es un medio de contagio científicamente probado; 2.- No es un asunto sólo “cosmético”, las lesiones necróticas que genera la enfermedad impiden que el cítrico sea comercializado en fresco por pérdida severa de rendimiento y de calidad y por ello es considerado el patógeno fúngico más grave
La importación española de frutas y hortalizas frescas en los últimos diez años ha registrado un fuerte crecimiento, tanto la procedente de fuera de Europa, con un 110% más, totalizando 2,13 millones de toneladas, como la procedente de los países europeos, que creció un 33%, totalizando 1,98 millones de toneladas.
La patata de siembra podría circular por la Unión Europea sin supervisión de las autoridades y sin los controles fitosanitarios requeridos debido a una propuesta que se expondrá en el Pleno del Parlamento Europeo el próximo 22 de abril.
LO ÚLTIMO
La compañía agroalimentaria refuerza su visión corporativa y asume el compromiso de promover un modelo de agricultura más innovador y sostenible, con la mirada puesta en el futuro del sector y su impacto en el medio ambiente y las personas.
En el marco del viaje oficial que el presidente del Gobierno realiza estos días a China, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, han firmado un nuevo protocolo para exportar cerezas al país asiático, lo que ha sido valorado positivamente por FEPEX, puesto que permitirá abrir este mercado al sector de la cereza, que tiene entre sus principales objetivos la diversificación de los destinos de exportación.
Un nuevo informe del movimiento Save Soil destaca la grave vulnerabilidad de España a estas tendencias, en particular la desertificación y la sequía.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.