Unión de Uniones
“El movimiento se demuestra andando y hasta que no lo veamos, no lo creeremos. No se puede esperar a 2027 teniendo el acuerdo de Mercosur sobre la mesa”
Muestra su decepción ante las recomendaciones planteadas después de 6 meses de trabajo, calificándolas de "literatura fácil y con poco fundamento".
La organización agraria destaca las excesivas cargas ambientales que soportan agricultores y ganaderos, y solicitará la derogación de todos aquellos artículos que tengan impacto negativo en el sector agrario español.
Propone la obligatoriedad de la reciprocidad en los acuerdos comerciales y acompañar la ambición ambiental a la realidad y necesidades del campo.
Las rutas saldrán de diversos puntos de Extremadura, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Castilla y León, Cataluña y Andalucía.
La publicación oficial de la determinación de los costes de producción puede contribuir a que los agricultores y ganaderos tengan una referencia más clara a partir de la cual negociar sus precios.
El sector de los cítricos se enfrenta a distintos desafíos y necesita un órgano fuerte y activo.
Desde Unión de Uniones consideran fundamental que se cuente con el sector antes de tomar una decisión que afectará a toda la cadena de valor, incluidos los agricultores.
LO ÚLTIMO
La Fundación Miguel García Sánchez, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Granada como entidad patrocinadora, y con el respaldo de BASF Vegetable Seeds y Koppert, ha convocado la cuarta edición del Premio a la Excelencia y Buenas Prácticas dirigido a agricultores de Granada, Málaga y Almería que cultiven hortalizas y subtropicales. El acto de presentación tuvo lugar en las instalaciones de Miguel García Sánchez e Hijos, en Puntalón con la participación de representantes de las entidades organizadoras.
La sede del Parlamento Europeo en Bruselas acogió, el miércoles, el evento «Reforzar la soberanía alimentaria europea: ¿cuáles son las prioridades?» coorganizado por los eurodiputados, Esther Herranz García, Eric Sargiacomo y Elsi Katainen, en el que el director de FEPEX, José María Pozancos, explicó que la revisión de los precios de entrada debe ser una de las prioridades que la Comisión Europea para proteger al sector productor de tomate de la UE y la soberanía alimentaria.
El principal socio de cítricos de Anecoop crece con la integración de la cooperativa castellonense Soex-2 y con el acuerdo de intercooperación con Coalmar, fruto de la fusión de las cooperativas de Alfarp y Llombai.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.