tuta absoluta
La Unió Llauradora, ante la fuerte presencia de la plaga de la Tuta absoluta este año en el cultivo del tomate, ha solicitado a la Conselleria de Agricultura que establezca medidas como la subvención al 100% o reparto gratuito de feromonas de confusión sexual y la autorización excepcional del insecticida Tutavir®, que ha iniciado ya Andalucía.
Las pérdidas varían entre el 25% y el 35% del tonelaje producido, y pueden llegar hasta la eliminación completa de las plantas.
Es imprescindible actuar ya frente a una plaga que se ha adelantado a la primavera.
Apuesta por una formulación nueva en el mercado de microencapsulación que permite que la feromona actúe más tiempo y con mayor eficacia.
La plaga ha provocado pérdidas de entre el 19% y el 35% de la cosecha en los últimos años, y se quiere combatir mediante un enemigo natural, el parasitoide Dolichogenidea gelechiidivoris. El IRTA coordina el proyecto, que tiene la finalidad de disminuir la dependencia de productos fitosanitarios en el cultivo del tomate, en línea con la transición ecológica que requiere el Pacto Verde Europeo
La empresa especializada en control biológico Bioline Iberia recomienda utilizar Tricholine TA de forma preventiva en cultivo de tomate.
Estos microorganismos beneficiosos que liberan unas bacterias letales son la base del insecticida biológico CAPSANEM®.
Expertos abordaron las estrategias de manejo más eficaces contra las plagas y enfermedades del tomate, entre ellas la Tuta absoluta, en el Encuentro Internacional ‘La Fitosanidad en el cultivo del tomate: de los riesgos actuales a las nuevas amenazas’, celebrado en Águilas (Murcia).
LO ÚLTIMO
Hoy hemos conocido la denuncia de COAG que públicamente apunta a que las grandes cadenas de distribución están priorizando la venta de patata importada —procedente principalmente de Israel y Egipto— frente a la nueva producción nacional, que ya empieza a recolectarse en zonas como Sevilla, Málaga o el Campo de Cartagena. Una acusación que ha sido desmentida por fuentes consultadas directamente por la revista Mercados entre agricultores, productores y representantes de la gran distribución.
“Asistimos atónitos al calculado retraso en la compra de patata nueva española para presionar a la baja de forma artificial los precios en origen”, ha denunciado Alberto Duque, responsable del sector de COAG.
Dentro de la producción vegetal en España, que se obtiene de la agregación del valor de la producción total de más de 250 cultivos distintos, los grupos que alcanzan un mayor valor son los hortícolas, con una producción media de 10.930 millones de euros y los frutales, con 9.846 millones de euros, representando ambos cultivos el 60% de toda la producción vegetal en el periodo 2020-2022.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.