Transporte
La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) propone habilitar corredores permanentes específicos mediante carriles dedicados exclusivamente al transporte pesado, en itinerarios debidamente ordenados en la ciudad de Valencia o en vías principales como la V-30 o V-31 para asegurar los suministros y la actividad económica tras la riada.
Con esta certificación, otorgada por las autoridades aduaneras de la Unión Europea, la compañía murciana fortalece su posición como una compañía destacada en el ámbito aduanero internacional.
Desde este pasado mes de septiembre de 2024 el sector del transporte y la logística cuenta con una nueva aplicación para ofrecer un mejor servicio al cliente, facilitándole dónde está su mercancía, posibles incidencias y la hora de entrega exacta, es decir, cualquier dato importante desde la carga hasta la descarga.
Lograr el equilibrio perfecto entre calidad y eficiencia es la máxima prioridad en la industria de productos frescos. A medida que la tendencia cambia hacia el transporte de frutas y verduras en contenedores a granel, Mpact Plastic Containers presenta un punto de inflexión para el sector.
Palma de Mallorca se ha convertido en el epicentro de la intralogística durante el 6, 7 y 8 de marzo.
Un total de 10,8 millones de toneladas de frutas y hortalizas frescas se exportaron por camión en 2023, lo que presenta el 95,5% del total enviado al exterior ese año, que ascendió a 11,3 millones de toneladas, reforzándose como principal medio de transporte utilizado en el sector, ya que hace cinco años, en 2019, representó el 94%.
Durante la semana de feria han sido muchas las personas que se han acercado al stand de la compañía para conocer las soluciones y tecnologías al servicio del transporte de fruta y hortalizas que ofrece MSC. Además, el equipo desplazado a Fruit Attraction ha resuelto las diferentes dudas de productores, importadores y exportadores con el objetivo de ofrecer siempre el mejor servicio al cliente.
MSC participará en Fruit Attraction del 3 al 5 de octubre en IFEMA (Madrid). En el Pabellón 4 Stand 4C03, el equipo de MSC informará sobre sus distintas soluciones y tecnologías al servicio del transporte de fruta y hortalizas y resolverá las dudas de productores, importadores y exportadores.
LO ÚLTIMO
Hoy hemos conocido la denuncia de COAG que públicamente apunta a que las grandes cadenas de distribución están priorizando la venta de patata importada —procedente principalmente de Israel y Egipto— frente a la nueva producción nacional, que ya empieza a recolectarse en zonas como Sevilla, Málaga o el Campo de Cartagena. Una acusación que ha sido desmentida por fuentes consultadas directamente por la revista Mercados entre agricultores, productores y representantes de la gran distribución.
“Asistimos atónitos al calculado retraso en la compra de patata nueva española para presionar a la baja de forma artificial los precios en origen”, ha denunciado Alberto Duque, responsable del sector de COAG.
Dentro de la producción vegetal en España, que se obtiene de la agregación del valor de la producción total de más de 250 cultivos distintos, los grupos que alcanzan un mayor valor son los hortícolas, con una producción media de 10.930 millones de euros y los frutales, con 9.846 millones de euros, representando ambos cultivos el 60% de toda la producción vegetal en el periodo 2020-2022.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.