tomate rallado
La empresa Alicantina Bonnysa comienza 2023 sumando a su podio la obtención de la distinción Sabor del Año en dos de sus productos.
Está elaborado con materia prima fresca, seleccionada en su punto óptimo de maduración y recibida en las instalaciones de la compañía a diario procedente de huertos de proximidad.
Las monodosis mantendrán las mismas particularidades que las tarrinas de 200 g, pero con un uso más práctico en raciones individuales, contribuyendo así a reducir el desperdicio alimentario tanto en los hogares como en hoteles, cafeterías y bares.
Y espera hacerlo gracias a referencias como su Tomate Natural Rallado, que, con 12 años en el mercado, está ya presente en las principales cadenas de supermercados del país.
Por segundo año consecutivo, el Tomate Natural Rallado con AOVE La Gergaleña, vuelve a lograr el título de Sabor del Año 2022, por lo que los consumidores vuelven a reconocer nuestro producto como el mejor en su gama.
La compañía ha logrado revalidar, un año más, este distintivo que demuestra la "predilección por nuestros productos" de los consumidores, como afirma su director comercial, Jorge I. Brotóns.
“Tomate en estado puro”; con este lema, Bonnysa pone en marcha una completa campaña publicitaria para impulsar su tomate rallado fresco y natural, que este año ha sido galardonado nuevamente con el premio Sabor del Año.
Se trata de un producto que gana clientes cada mes, ya que facilita el consumo sin renunciar al sabor y la calidad del tomate recién rallado.
LO ÚLTIMO
La Fundación Miguel García Sánchez, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Granada como entidad patrocinadora, y con el respaldo de BASF Vegetable Seeds y Koppert, ha convocado la cuarta edición del Premio a la Excelencia y Buenas Prácticas dirigido a agricultores de Granada, Málaga y Almería que cultiven hortalizas y subtropicales. El acto de presentación tuvo lugar en las instalaciones de Miguel García Sánchez e Hijos, en Puntalón con la participación de representantes de las entidades organizadoras.
La sede del Parlamento Europeo en Bruselas acogió, el miércoles, el evento «Reforzar la soberanía alimentaria europea: ¿cuáles son las prioridades?» coorganizado por los eurodiputados, Esther Herranz García, Eric Sargiacomo y Elsi Katainen, en el que el director de FEPEX, José María Pozancos, explicó que la revisión de los precios de entrada debe ser una de las prioridades que la Comisión Europea para proteger al sector productor de tomate de la UE y la soberanía alimentaria.
El principal socio de cítricos de Anecoop crece con la integración de la cooperativa castellonense Soex-2 y con el acuerdo de intercooperación con Coalmar, fruto de la fusión de las cooperativas de Alfarp y Llombai.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.