superficie
Asaja Almería apunta que el tomate primavera crece un 40% y el pepino un 30%, aunque el aumento del coste social supone un reto para los agricultores.
Por comunidades autónomas, la superficie ha disminuido de forma muy significativa (un 24,87%) en la Comunidad Valenciana durante este periodo, lo que en términos absolutos supone una bajada 21.473 ha. Por otro lado, Andalucía y la Región de Murcia han aumentado su superficie en 3.732 y 775 hectáreas respectivamente.
Mientras la superficie de cultivo de patata en el resto de España ha caído un 1,9% en 2024, en Castilla y León se percibe una ligera subida del 2.1% hasta las 17.290 hectáreas.
La extensión dedicada a hortalizas ecológicas bajo plástico casi se ha multiplicado por 10 entre 2013 y 2023
El ecológico de invernadero ve cierto atisbo de mejora en su rentabilidad por el descenso de superficie que ha equilibrado en cierta medida el mercado.
La Mesa Nacional del Ajo estima que la superficie de este cultivo que se sembrará en España descenderá en torno a un 16 % con respecto a la campaña anterior, lo que también tiene su reflejo en los datos de aseguramiento.
España cuenta con 2,4 millones de hectáreas de superficie destinadas a la producción ecológica, lo que representa el 10,8 % de la Superficie Agrícola Utilizada (SAU), según un informe difundido este miércoles por la plataforma para la compraventa y el arrendamiento de fincas rústicas Cocampo.
Aumentan un 2% la superficie de fresa y arándano y un 3% la de la mora, mientras desciende un 7,5% la de frambuesa.
LO ÚLTIMO
Hoy hemos conocido la denuncia de COAG que públicamente apunta a que las grandes cadenas de distribución están priorizando la venta de patata importada —procedente principalmente de Israel y Egipto— frente a la nueva producción nacional, que ya empieza a recolectarse en zonas como Sevilla, Málaga o el Campo de Cartagena. Una acusación que ha sido desmentida por fuentes consultadas directamente por la revista Mercados entre agricultores, productores y representantes de la gran distribución.
“Asistimos atónitos al calculado retraso en la compra de patata nueva española para presionar a la baja de forma artificial los precios en origen”, ha denunciado Alberto Duque, responsable del sector de COAG.
Dentro de la producción vegetal en España, que se obtiene de la agregación del valor de la producción total de más de 250 cultivos distintos, los grupos que alcanzan un mayor valor son los hortícolas, con una producción media de 10.930 millones de euros y los frutales, con 9.846 millones de euros, representando ambos cultivos el 60% de toda la producción vegetal en el periodo 2020-2022.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.