saludable
La manzana Ambrosia™, reconocida por su excepcional dulzura y frescura, se prepara para lanzar una importante campaña publicitaria que se desarrollará de noviembre a abril. Bajo el claim "Ambrosia™, en familia sabe divina!", la marca busca posicionarse como la elección perfecta para toda la familia. Ambrosia™ no solo es ideal para disfrutar sola, sino que también realza cualquier receta cotidiana, conquistando a todos los miembros del hogar.
La inscripción online está abierta, con 2.000 dorsales a disposición de los/as corredores/as.
A medida que suben las temperaturas, el apetito disminuye y los hábitos alimenticios cambian. Según un estudio realizado por FITstore, hasta un 29% de españoles consume productos más saludables en la época estival.
‘Good Move From Europe’ está orientada a Millennials y Generación Z, un extracto de la población española propenso a pasar parte de su tiempo libre frente a las pantallas • AILIMPO lidera el desarrollo de la campaña europea en España, mientras que Aprifiel y Fruit Union harán lo propio en Francia y Polonia, respectivamente.
Según datos del reciente estudio de la consultora Across The Shopper, los españoles “picamos entre horas” cerca de 3 veces al día en promedio. Sigue en alza la tendencia por la preocupación de los consumidores hacia un consumo más responsable y saludable.
María Neira, Javier Olleros, Marcos Llorente y Beatriz Robles son los premiados de la quinta edición.
Plátanos Ruiz, que desde 1964 se distingue por su proceso de maduración artesanal de plátanos, ilustra los beneficios del plátano para nuestra salud.
Los miles de kilos de semillas de calabaza y melón que descarta la industria agroalimentaria cada día, pueden tener una segunda vida como ingrediente de alimentos funcionales. Así lo ha demostrado una nueva investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha en la que participa con la donación de semillas la empresa valenciana Vicente Peris.
LO ÚLTIMO
Hoy hemos conocido la denuncia de COAG que públicamente apunta a que las grandes cadenas de distribución están priorizando la venta de patata importada —procedente principalmente de Israel y Egipto— frente a la nueva producción nacional, que ya empieza a recolectarse en zonas como Sevilla, Málaga o el Campo de Cartagena. Una acusación que ha sido desmentida por fuentes consultadas directamente por la revista Mercados entre agricultores, productores y representantes de la gran distribución.
“Asistimos atónitos al calculado retraso en la compra de patata nueva española para presionar a la baja de forma artificial los precios en origen”, ha denunciado Alberto Duque, responsable del sector de COAG.
Dentro de la producción vegetal en España, que se obtiene de la agregación del valor de la producción total de más de 250 cultivos distintos, los grupos que alcanzan un mayor valor son los hortícolas, con una producción media de 10.930 millones de euros y los frutales, con 9.846 millones de euros, representando ambos cultivos el 60% de toda la producción vegetal en el periodo 2020-2022.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.