proexport
Esta semana las casas de semillas muestran sus últimas novedades en el cultivo de hoja, y convierten a la Región de Murcia en el centro neurálgico de la I+D+i a nivel mundial, en esos cultivos
Se presenta como un espacio dinámico en el que a lo largo del año, de la mano de Proexport, diferentes especialistas del sector acercarán a los participantes la realidad de la agricultura, aportarán datos y conocimiento acerca de su evolución.
Los responsables de FEPEX, APOEXPA y PROEXPORT han trasladado al presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, que en un entorno tan competitivo como el mercado de la UE es necesario mejorar la rentabilidad de las explotaciones para lo que se requieren fuertes inversiones.
Conciertan más de 100 reuniones en la feria Fruit Logistica con importadores y supermercados a los que ya exportan por valor de 3.100 millones €.
Con el Proyecto Nitrosfera, coordinado por Proexport, se pretende obtener datos científicos que indiquen cómo los microorganismos pueden ser utilizados de manera eficaz en combinación con los fertilizantes químicos, sin comprometer la productividad.
Proexport lidera un proyecto de investigación que pretende mejorar la eficiencia en la nutrición de los cultivos.
PROEXPORT urge a abordar en 2025 los retos del agua para regadío, la eliminación de fitosanitarios en la UE, la falta de trabajadores y la competitividad frente a la competencia desleal de terceros países.
Entrevistamos a Juan Marín, presidente de la sectorial de brásicas de Proexport y de Fepex, para conocer las previsiones para esta campaña de brócoli y coliflor.
LO ÚLTIMO
La Fundación Miguel García Sánchez, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Granada como entidad patrocinadora, y con el respaldo de BASF Vegetable Seeds y Koppert, ha convocado la cuarta edición del Premio a la Excelencia y Buenas Prácticas dirigido a agricultores de Granada, Málaga y Almería que cultiven hortalizas y subtropicales. El acto de presentación tuvo lugar en las instalaciones de Miguel García Sánchez e Hijos, en Puntalón con la participación de representantes de las entidades organizadoras.
La sede del Parlamento Europeo en Bruselas acogió, el miércoles, el evento «Reforzar la soberanía alimentaria europea: ¿cuáles son las prioridades?» coorganizado por los eurodiputados, Esther Herranz García, Eric Sargiacomo y Elsi Katainen, en el que el director de FEPEX, José María Pozancos, explicó que la revisión de los precios de entrada debe ser una de las prioridades que la Comisión Europea para proteger al sector productor de tomate de la UE y la soberanía alimentaria.
El principal socio de cítricos de Anecoop crece con la integración de la cooperativa castellonense Soex-2 y con el acuerdo de intercooperación con Coalmar, fruto de la fusión de las cooperativas de Alfarp y Llombai.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.