Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

23 Abr 2025 | Actualizado 14:41

Revista del Sector Hortofrutícola

previsiones

Con su combinación de tradición familiar, innovación y expansión internacional, Frutas Fajardo demuestra que el éxito en la agricultura moderna de tropicales requiere tanto raíces profundas como una visión global.
La incorporación de nuevas plantaciones en Alcoaxarquía que ya están entrando en producción han mejorado las previsiones de este cultivo para la compañía malagueña que, por el contrario, prevé una campaña corta en mango, “aunque por lo menos el consumidor va a probar el producto”, señala su presidente, José Antonio Alconchel.
En España la compañía italiana producirá 90 millones de plantas para su distribución en la provincia de Huelva, Italia y países del norte de África.
La marca y la sostenibilidad se han convertido en aspectos de gran importancia en las estrategias del middle-market español según apunta la última entrega del informe International Business Report (IBR) de Grant Thornton.
Aunque se prevé un ligero descenso de la producción en casi todos los países de Europa, debido a las heladas primaverales, las perspectivas del Consorcio del Tirol del Sur siguen siendo positivas. El foco para esta temporada está puesto en el surtido, los mercados internacionales y el aumento del consumo.
Las previsiones europeas de pera son las segundas más bajas de la década y las de pera, las terceras.
La Asociación de Productores de Cítricos del Sur de África ha hecho un nuevo ajuste a la baja en las últimas cifras de exportación proyectadas para Navels, mientras que la categoría de naranjas Valencia recibió su mayor recorte proyectado de la temporada.
La campaña de fruta de hueso avanza en buena dirección y los productores prevén que la cosecha nacional se sitúe en unas 1,5 millones de toneladas de melocotones, nectarinas y paraguayos, un 1 % más que en 2023 y, según han destacado, con buen producto.

LO ÚLTIMO

Hoy hemos conocido la denuncia de COAG que públicamente apunta a que las grandes cadenas de distribución están priorizando la venta de patata importada —procedente principalmente de Israel y Egipto— frente a la nueva producción nacional, que ya empieza a recolectarse en zonas como Sevilla, Málaga o el Campo de Cartagena. Una acusación que ha sido desmentida por fuentes consultadas directamente por la revista Mercados entre agricultores, productores y representantes de la gran distribución.
“Asistimos atónitos al calculado retraso en la compra de patata nueva española para presionar a la baja de forma artificial los precios en origen”, ha denunciado Alberto Duque, responsable del sector de COAG.
Dentro de la producción vegetal en España, que se obtiene de la agregación del valor de la producción total de más de 250 cultivos distintos, los grupos que alcanzan un mayor valor son los hortícolas, con una producción media de 10.930 millones de euros y los frutales, con 9.846 millones de euros, representando ambos cultivos el 60% de toda la producción vegetal en el periodo 2020-2022.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.