postcosecha
Decco, especializada en soluciones para la protección de frutas y verduras en postcosecha, analiza la situación del sector de cítricos en España y anuncia sus novedades. “Creemos que este año la fruta va a alcanzar buenas cotizaciones, se primará la calidad porque hay menos cantidad de producto”, indica Jaume Santonja, EAMEA (Europa, Oriente Medio y África) Marketing Manager de Decco.
En 2003, Agrofresh lanzó la principal herramienta de gestión del etileno postcosecha para frutas, verduras y flores, convirtiéndose en un referente en el mantenimiento de los productos frescos.
FreshCloud™ es una plataforma digital integrada que facilita datos en tiempo real para que sean accesibles y procesables donde y cuando quieras.
La compañía muestra hasta mañana en Berlín cómo la combinación de su tecnología de absorción junto con la sensórica permiten tener la postcosecha de frutas y hortalizas bajo control.
La firma valenciana pondrá al alcance del público en la feria de Berlín su Gama BIOCARE y el recubrimiento PlantSeal®, el Sistema Citrocide® Fresh-Cut y su último lanzamiento, CitroFy.
Citrashine N Pyr, el primer recubrimiento del mercado que incorpora el pirimetanil en su matriz, así como los recubrimientos veganos Citrashine Vegan y Decco Natur Vegan son las novedades de Decco para esta campaña.
El proyecto europeo BiOrangePack, financiado por la convocatoria PRIMA Sección 2-2019, busca reducir hasta un 30% las pérdidas causadas por las podredumbres postcosecha con tratamientos no tóxicos y ecológicos.
La compañía participó las semana pasada en el 14º Congreso Internacional de Cítricos, en el que participó como patrocinador y ponente experto.
LO ÚLTIMO
El objetivo es que los agricultores y profesionales agrícolas que planean acudir a la Feria Internacional de la Producción Intensiva y de la Industria Auxiliar los días 21, 22 y 23 de mayo puedan ir preparando sus citas con las empresas participantes.
Alcoaxarquía, una empresa en constante expansión internacional con sede en Vélez-Málaga ha firmado un acuerdo estratégico con Alltech Crop Science para unirse al innovador proyecto CIMA.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) colaborará con el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) en un proyecto pionero de asesoramiento científico sobre las nuevas técnicas genómicas (NTG) y su potencial en el sector agroalimentario, con el objetivo de reforzar el papel de la ciencia en las políticas públicas.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.