pib
La cadena de supermercados se ha convertido también en un motor de empleo en Andalucía, siendo ya responsable de más de 3.560 profesionales directos, 32.000 indirectos y más de 4.500 inducidos (un 1,18% del empleo total andaluz).
FEDACOVA traslada al conseller la importancia de la cadena agroalimentaria y su peso en la economía valenciana.
Durante el periodo 2018-2022, la empresa aumentó en más de 13.550 puestos de trabajo generados su contribución al mercado laboral de esta región y aportó en total más de 7.200 M€ al PIB andaluz.
Según ha informado la entidad en un comunicado, Javier Campo compartió esta decisión hace semanas con los miembros del Consejo Directivo de Aecoc y, de acuerdo con ellos, propondrá el nombramiento de Ignacio González, CEO del Grupo Nueva Pescanova, como su sucesor en el cargo.
El producto interior bruto (PIB) a precios de mercado generado por la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca registró un descenso del 2,0 % en el primer trimestre de 2019 respecto al trimestre anterior, en términos de volumen.
LO ÚLTIMO
La empresa Cuadraspania, especializada en la producción de cultivos de hoja, ha compartido su visión sobre la situación actual del sector, marcada por factores climáticos, económicos y laborales que han generado incertidumbre y desafíos para los productores.
Las localidades de Ovalle y Santiago congregaron a profesionales del sector donde se expusieron temas clave sobre la postcosecha de cítricos.
La nueva variedad de frambuesa remontante del grupo italiano G-Berries se adapta a las áreas mediterráneas y se caracteriza por un fruto de color claro y brillante que mantiene también en postcosecha.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.