Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

16 Abr 2025 | Actualizado 09:15

Revista del Sector Hortofrutícola

peras

Una innovadora tecnología de sensores que mejora la supervisión en tiempo real del proceso de maduración de manzanas y peras; y ofrece a las centrales hortofrutícolas una visión de sus almacenes.
WAPA, la Asociación Mundial de Manzanas y Peras, ha publicado hoy las cifras de existencias de manzanas y peras hasta el 1 de febrero de 2022.
WAPA, la Asociación Mundial de la Manzana y la Pera, publicó hoy las primeras cifras de existencias de manzanas y peras de 2022.
La producción de manzana en España crecerá un 28 % respecto a la de la campaña pasada y la de pera disminuirá un 2 %, han señalado Cooperativas Agro-alimentarias.
Miles de hectáreas de cosechas se han perdido por la ola de frío, las mas afectadas han sido las peras y las cerezas. Según agricultores de la zona "tal vez se salven las manzanas", pero los cultivos estaban en plena floración y con el frío "se han quemado".
La salida de fruta de pepita de las cámaras catalanas a lo largo de la última semana crece entre un 50 y un 100%.
La Denominación de Origen Protegida Peras de Rincón de Soto, la primera de España en conseguir esa calificación, alcanzó el 3,10% del valor económico total de las Denominaciones de Origen de frutas y frutos secos y el 2,18% del total de kilos vendidos según el informe del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del año 2017.
La Asociación de productores de fruta de Chile se encuentra en la India para buscar oportunidades para sus kiwis, cerezas, manzanas, peras o ciruelas y partirá al vecino Bangladesh para explorar un mercado poco desarrollado.

LO ÚLTIMO

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) colaborará con el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) en un proyecto pionero de asesoramiento científico sobre las nuevas técnicas genómicas (NTG) y su potencial en el sector agroalimentario, con el objetivo de reforzar el papel de la ciencia en las políticas públicas.
TIMAC AGRO presentó la pasada semana su Plan Armony 2030, compromisos concretos, reales y medibles en torno a la sostenibilidad. Una apuesta de la compañía que pone la innovación al servicio de la sostenibilidad: económica, social y medioambiental. Profundizamos con José Sancho Ortega, Director de Marketing y Desarrollo de la empresa sobre este plan.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un real decreto presentado por Pablo Bustinduy para que los centros escolares aseguren el consumo diario de frutas y verduras frescas, ofrezcan más pescado y legumbres, y eliminen las bebidas azucaradas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.