pepino
Los análisis de la Interprofesional revelan que se encuentran en un momento de inestabilidad y si la situación continúa no descartan activar la extensión de norma para el pepino largo tipo holandés.
La lechuga ha sido la hortaliza cultivada al aire libre, con un mayor descenso de la producción en las cinco últimas campañas (-9,6%), mientras que el pepino (-5,1%) y el calabacín (7,6%) han sido las que más han bajado dentro de las hortalizas cultivadas en invernadero. En el último lustro retrocede más la producción de hortalizas al aire libre, con un 7,8% menos y 4,4 millones de toneladas que la de invernadero, con un 1% menos y 4,3 millones de toneladas.
La producción de hortalizas en la campaña 2023-2024 se situó en 8.345.581 toneladas, un 1,7 % más que en el año anterior. Destaca el considerable incremento de la balanza comercial con respecto a la media de las últimas cinco campañas, con un saldo entre exportaciones e importaciones superior a los 6.500 millones de euros.
Es una empresa agrícola y ganadera cuya producción se realiza bajo la certificación de agricultura ecológica, en la que cuentan con más de 12 años de experiencia.
SAT Campos de Granada se dedica a la producción y comercialización de productos hortofrutícolas de máxima calidad de la provincia de Granada.
Participará por decimoquinto año en la feria de referencia para el sector hortofrutícola a nivel global con un stand renovado.
Una variedad que ofrece al agricultor flexibilidad en el manejo del blanqueo gracias a su tolerancia al quemado de cabezas.
Participará por decimoquinto año en la feria de referencia para el sector hortofrutícola a nivel global con un stand renovado.
LO ÚLTIMO
Alcoaxarquía, una empresa en constante expansión internacional con sede en Vélez-Málaga ha firmado un acuerdo estratégico con Alltech Crop Science para unirse al innovador proyecto CIMA.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) colaborará con el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) en un proyecto pionero de asesoramiento científico sobre las nuevas técnicas genómicas (NTG) y su potencial en el sector agroalimentario, con el objetivo de reforzar el papel de la ciencia en las políticas públicas.
TIMAC AGRO presentó la pasada semana su Plan Armony 2030, compromisos concretos, reales y medibles en torno a la sostenibilidad. Una apuesta de la compañía que pone la innovación al servicio de la sostenibilidad: económica, social y medioambiental. Profundizamos con José Sancho Ortega, Director de Marketing y Desarrollo de la empresa sobre este plan.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.