papel
Smurfit Kappa ha invertido 27 millones de euros en una nueva planta de gestión y recuperación de residuos en la fábrica de papel de Nervión, situada en Iurreta (Vizcaya), que supone la eliminación de 75.000 toneladas de materiales al vertedero.
Smurfit Kappa, uno de los mayores fabricantes integrados de embalaje en base papel del mundo con operaciones en Europa y América, está apostando por la instalación de paneles solares en todas sus plantas de papel y cartón de España, Portugal y Marruecos para producir electricidad de manera individual para consumo propio. Esto permitirá a la compañía ser más eficiente y respetuosa con el medioambiente, dando así un paso más en su firme objetivo de llegar a la neutralidad climática en 2050.
Grupo Uniq regresa a IFEMA, estará presenta en el pabellón 3, stand 3C12. La empresa afronta la nueva edición presencial de la feria con un carácter renovado y con la visión puesta en el futuro de los envases sostenibles para los productos frescos.
Smurfit Kappa, líder del sector de embalajes de papel y cartón ondulado, ha lanzado el innovador portafolio de barquetas “Safe&Green”.
El Acolchado AgroPaper es una solución elaborada con fibras de pino procedentes de bosques gestionados de forma sostenible en el norte de España.
AFCO, a asociación de fabricantes de envases de cartón en España, refuerza su compromiso con los principales actores del sector agroalimentario y de gran consumo con su participación en el Congreso de Desarrollo Sostenible organizado por AECOC y FIAB y con el firme propósito de seguir innovando en envases sostenibles.
Una importante empresa onubense especializada en la producción y distribución de fresas y frutos rojos ha conseguido hacer más sostenible y eficiente su cadena de suministro y mejorar su imagen en el punto de venta gracias a la confianza depositada en Smurfit Kappa.
SP Soluciones Agrícolas, pionera en el suministro de tarrinas de cartón y papel desde Huelva para Huelva.
LO ÚLTIMO
Miguel Rodríguez, CEO de Green Bargosa.
UNITEC, con más de cien años de experiencia en tecnologías de proceso y clasificación de la calidad de frutas y hortalizas, se ha establecido como socio para un mercado global en más de 65 países. Gracias a su capacidad de innovar y ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas, es capaz de mejorar y apoyar todas las etapas del proceso de más de 50 variedades de productos hortofrutícolas. Entre ellas, UNITEC ha adquirido una profunda experiencia en el sector de los arándanos, un mercado que ha crecido rápidamente en los últimos años, anticipándose a las necesidades del sector con soluciones innovadoras específicamente dedicadas a esta apreciada fruta.
Fernando Martín, gerente de Bioprocam.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.