Novagric
Novagric ha puesto en marcha de nuevo esta divulgativa iniciativa para promover las prácticas agrícolas sostenibles, las nuevas tecnologías y señalar la importancia del uso responsable del agua.
+PREVENT es un innovador sistema de geoventilación por presión positiva para invernaderos ecológicos que evita la entrada plagas y logra una climatización sostenible en invernaderos.
Un divertido concurso de agricultura al estilo de "Saber y Ganar" donde se ponen a prueba los conocimientos sobre agricultura.
En un reciente encuentro celebrado en la feria Fruit Attraction, Novagric y Looije, empresas líderes en la industria hortícola, compartieron sus experiencias y perspectivas sobre el cultivo en invernaderos en la mesa redonda ‘Invernaderos como éxito de agricultura sostenible’ organizada por Agritech Murcia.
La ampliación del semillero realizado por Novagric, con unas dimensiones poco habituales, les permite extender casi 5 millones de plántulas.
Un proyecto pionero de alta tecnología desarrollado por Novagric está rompiendo récords con unas dimensiones nunca vistas en la zona.
José Manuel decidió transformar su invernadero de plantas ornamentales por el cultivo ecológico de esta fruta exótica convirtiéndose en pionero en la zona alicantina.
Looije ha aumentado un 10% la producción de tomates en los nuevos invernaderos desarrollados por Novagric.
LO ÚLTIMO
Dentro de la producción vegetal en España, que se obtiene de la agregación del valor de la producción total de más de 250 cultivos distintos, los grupos que alcanzan un mayor valor son los hortícolas, con una producción media de 10.930 millones de euros y los frutales, con 9.846 millones de euros, representando ambos cultivos el 60% de toda la producción vegetal en el periodo 2020-2022.
Montosa estrena este año nueva dirección general mancomunada formada por Marta Sanjuan y Damián Spata. Este tándem en la dirección del gigante de los tropicales tiene como objetivo seguir siendo un motor de crecimiento económico, dentro de la compañía y en el entorno en la que se desarrolla, consolidando su marca como referente en los principales mercados europeos.
Entrevista a Marta Sanjuan y Damián Spata, directores generales de Montosa
En sandía ha pasado de gestionar unas 2.900 hectáreas plantadas a superar las 3.200; mientras que en melón también se ha producido un incremento, hasta las 1.300.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.