Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

9 Abr 2025 | Actualizado 09:15

Revista del Sector Hortofrutícola

mitos

En los últimos años, se han publicado y difundido noticias sobre las frutas que no son ciertas, como por ejemplo que “comer frutas engorda”. Numerosos estudios científicos han demostrado que el consumo regular de frutas, entre ellas los cítricos, presenta efectos beneficiosos para la salud. Estos alimentos deben estar presentes de forma habitual en nuestra dieta.
Vivimos en la sociedad en la que los medios digitales son una fuente predominante. Actualmente podemos encontrar en cualquier portal de internet o en las redes sociales, noticias, consejos o recomendaciones de frutas y hortalizas sin ninguna base científica ni contrastado por profesionales de la nutrición y salud.
En esta nueva temporada de nuestra sección de videoentrevistas "Dibujando un nuevo escenario", profundizamos con uno de los divulgadores con más relevancia en el sector de la alimentación, Miguel Ángel Lurueña es doctor en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Trabajó como docente e investigador en la Universidad de Salamanca y como consultor independiente para empresas alimentarias.
La agricultura está llena de mitos que difieren con la realidad. BASF quiere acercarnos a la verdad del sector agro, hacer preguntas sobre los aspectos que despiertan más inquietudes y encontrar juntos respuestas basadas en hechos, siempre de la mano de la ciencia.
Asomafrut y "5 al día" se unen para desmentir las informaciones falsas que perjudican al sector.

LO ÚLTIMO

Se trata de una nueva concesión de 3,9 millones de euros a 252 beneficiarios de la ayuda para compensar la pérdida de renta.
Ante este dato, la Unió Llauradora reclama a la UE que tome medidas ante esta nueva subida. Durante el primer trimestre se registraron 28 interceptaciones de cítricos, de las que el 64% provenían de Egipto, principal competidor español en estas fechas.
Este nuevo bioinsecticida, recomendado para programas de Producción integrada y producción ecológica, está especialmente desarrollado para el control eficaz de plagas como orugas, polillas de la vid y chinches de la fruta.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.