Hoy hablamos de:

20 Mar 2025 | Actualizado 09:03

Revista del Sector Hortofrutícola

Video: «Una alimentación saludable no es cara» M.A. Lurueña (Gominolas de Petróleo)

En esta nueva temporada de nuestra sección de videoentrevistas "Dibujando un nuevo escenario", profundizamos con uno de los divulgadores con más relevancia en el sector de la alimentación, Miguel Ángel Lurueña es doctor en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Trabajó como docente e investigador en la Universidad de Salamanca y como consultor independiente para empresas alimentarias.

©Javier Lueje
©Javier Lueje

COMPARTE

En nuestra conversación con Miguel Ángel Lurueña abordamos los mitos que hay alrededor de la comida, y en particular de las frutas y hortalizas. Lurueña escribió el libro Que no te líen con la comida por la necesidad de desmitificar los mitos de la alimentación. En relación a ello, evaluamos la información que le llega al consumidor que en muchos caso no es un mensaje claro sino ciertamente confuso. Tratamos el debate atemporal de la comida sana y su coste frente a una dieta desequilibrada y llena de procesados.

Esperamos que disfruten y puedan aprender con toda la información que nos ha transmitido Lurueña.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La compañía presenta una hoja de ruta a cinco años con el fin de crear valor a largo plazo para sus accionistas y el ecosistema Dia en general. La ambición de Dia es ser la tienda de alimentación y online favorita en todos los barrios en los que opera. Con este plan, Grupo Dia inicia una fase de aceleración del crecimiento apoyada en cuatro palancas estratégicas: Cautivar al cliente; Liderar el mercado en crecimiento rentable; Fortalecer una base ganadora; y Visibilizar el valor de la compañía.
Esta afirmación proviene del I Estudio sobre el Uso y la Interpretación del Etiquetado de Alimentos desarrollado por la Fundación Española de la Nutrición a propuesta del Grupo Gallo. La investigación se llevó a cabo entre noviembre y diciembre de 2024, con una muestra de 4.640 personas de entre 18 y más de 70 años de las 17 Comunidades Autónomas. Los aspectos que más interesan a los consumidores andaluces son los ingredientes (69,6%), la información nutricional (63,6%), la fecha de caducidad o consumo preferente (62,6%) y el origen del producto (41,1%).
Celebra su consejo de administración, en el que se ha incorporado desde este año la Asociación de Productores – Exportadores de Frutas, Uva de Mesa y Otros Productos Agrarios, APOEXPA.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.