mesa del agua
La Comunidad de Usuarios de Aguas de la Comarca de Níjar está recibiendo entre 20.000 y 25.000 metros cúbicos de agua menos de los necesarios y las balsas se están vaciando.
El máximo será de 45 céntimos el metro cúbico en Carboneras y 47 en Campo de Dalías, según recoge el Boletín Oficial del Estado.
Los regantes almerienses han exigido desde hace años que se aplicara la Ley 1/2018, aprobada en 2018, que fijaba en 30 céntimos el metro cúbico de agua desalada para riego.
Así lo puso de manifiesto ayer la Mesa del Agua de Almería, que volvió a exigir el establecimiento de un precio máximo para el agua desalada en plena escalada de los costes de producción.
El ‘Círculo por el Agua’ estudia presentar una querella por prevaricación contra el Ministerio para la Transición Ecológica y anuncia nuevas movilizaciones.
La Mesa del Agua de Almería alerta de la situación hídrica que vive actualmente la provincia.
Controlar el consumo mediante contadores debe ser una prioridad en el Pacto Nacional del Agua.
LO ÚLTIMO
La Fundación Miguel García Sánchez, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Granada como entidad patrocinadora, y con el respaldo de BASF Vegetable Seeds y Koppert, ha convocado la cuarta edición del Premio a la Excelencia y Buenas Prácticas dirigido a agricultores de Granada, Málaga y Almería que cultiven hortalizas y subtropicales. El acto de presentación tuvo lugar en las instalaciones de Miguel García Sánchez e Hijos, en Puntalón con la participación de representantes de las entidades organizadoras.
La sede del Parlamento Europeo en Bruselas acogió, el miércoles, el evento «Reforzar la soberanía alimentaria europea: ¿cuáles son las prioridades?» coorganizado por los eurodiputados, Esther Herranz García, Eric Sargiacomo y Elsi Katainen, en el que el director de FEPEX, José María Pozancos, explicó que la revisión de los precios de entrada debe ser una de las prioridades que la Comisión Europea para proteger al sector productor de tomate de la UE y la soberanía alimentaria.
El principal socio de cítricos de Anecoop crece con la integración de la cooperativa castellonense Soex-2 y con el acuerdo de intercooperación con Coalmar, fruto de la fusión de las cooperativas de Alfarp y Llombai.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.