mercados
La iniciativa El Sabor de la Armonía ha presentado en el Mercado de la Paz de Madrid las variedades de la Hija de los Alpes junto con quesos, embutidos, especias, dulces, ensaladas y frutos secos.
Estará presente en mercados de Valencia, Madrid, Sevilla, Granada y Bilbao con una atractiva promoción para las fruterías y un stand propio para apoyar a los profesionales del sector.
Consolidando su posición en el sector de las semillas hortícolas, CapGen Seeds ha comenzado la campaña 2024-25 con un fuerte impulso internacional, ampliando su presencia en mercados clave como México, Marruecos y, más recientemente, Italia.
La asociación promueve en su stand el consumo de frutas y hortalizas de la Región de Murcia para potenciar su presencia en los supermercados y restaurantes del Reino Unido.
La uva de mesa aún tiene mucho recorrido en Europa, aunque a nivel productivo afronta importantes dificultades como la falta de herramientas para garantizar la sanidad del cultivo y los elevados costes de producción, entre otros. Analizamos la situación actual del sector.
El sector del aguacate continúa enfrentándose a un entorno desafiante, marcado por desequilibrios entre la oferta y la demanda. El 2024 no es una excepción y Compañía Aguacatera aborda este ciclo con prudencia y expectativas mesuradas.
El Consejo Regulador trabaja en la ampliación del pliego de condiciones lo que permitirá recoger una amplia variedad de tomates de primera calidad que se cultivan en los 22 municipios que conforman la I.G.P. Tomate La Cañada.
Gracias a la nueva estructura, Bollo Natural Fruit ha ampliado sus operaciones a nivel global, cubriendo 15 países de origen para abastecer a más de 50 destinos comerciales.
LO ÚLTIMO
Hoy hemos conocido la denuncia de COAG que públicamente apunta a que las grandes cadenas de distribución están priorizando la venta de patata importada —procedente principalmente de Israel y Egipto— frente a la nueva producción nacional, que ya empieza a recolectarse en zonas como Sevilla, Málaga o el Campo de Cartagena. Una acusación que ha sido desmentida por fuentes consultadas directamente por la revista Mercados entre agricultores, productores y representantes de la gran distribución.
“Asistimos atónitos al calculado retraso en la compra de patata nueva española para presionar a la baja de forma artificial los precios en origen”, ha denunciado Alberto Duque, responsable del sector de COAG.
Dentro de la producción vegetal en España, que se obtiene de la agregación del valor de la producción total de más de 250 cultivos distintos, los grupos que alcanzan un mayor valor son los hortícolas, con una producción media de 10.930 millones de euros y los frutales, con 9.846 millones de euros, representando ambos cultivos el 60% de toda la producción vegetal en el periodo 2020-2022.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.