medio ambiente
Esta norma tiene por objeto establecer medidas para restaurar al menos el 20% de las zonas terrestres y marinas de la UE de aquí a 2030.
La certificación refrenda, como otras que también presenta la compañía, su clara apuesta por la sostenibilidad ambiental de su actividad, plasmada en su filosofía de ‘Agricultura Consciente’.
Se trata de un sello de calidad sostenible de gran prestigio, presente en 19 países y con un total de 310.537 hectáreas certificadas en el mundo.
Grupo Cooperativo Cajamar vuelve a revalidar su posición de liderazgo por su desempeño en materia de cambio climático y transparencia corporativa
Coincidiendo con la celebración del Día Mundial por la reducción de las emisiones de CO2, la compañía almeriense renueva su compromiso con el medioambiente y calcula, por quinto año consecutivo, su huella de carbono con alcance 3.
Once proyectos de restauración y mejora ambiental en ámbito agrícola, diseñados para contribuir a la recuperación de la integridad biológica del Mar Menor, recibirán ayudas por valor de 16,2 millones de euros, según la resolución de la convocatoria de la Fundación Biodiversidad.
Esta campaña se enmarca en el compromiso de Mercamadrid por impulsar una gestión responsable y respetuosa con el medio ambiente y entorno.
La compañía española inaugura una nueva sección en su sitio web para dar cuenta de su compromiso con las personas, el medio ambiente y la comunidad de la que forma parte.
LO ÚLTIMO
En un cultivo tradicional como el de la patata, donde la innovación y la tecnología parecen estar reservadas a otros sectores más ‘visibles’, Patatas Beltrán ejemplifica la profesionalización integral de una empresa de patatas, desde el campo a la distribución. Su gerente, José Beltrán, con una visión heredada de su padre y una pasión inagotable por la tierra, ha conseguido no solo profesionalizar la producción, manipulación y envasado, sino también dotarla de un valor que el mercado empieza a reconocer.
El retraso de la campaña se producirá en las principales zonas de producción: Extremadura, Aragón, Cataluña y Alicante y será de entre 7 y 10 días, estando previsto que sea Extremadura la primera región que entre en campaña, hacía el 10-15 de mayo.
Making Known-Comunicación Estratégica y APAE presentan el primer ‘Informe sobre el estado del periodismo y la comunicación agroalimentaria en España’. Los medios generalistas no reflejan con equilibrio la realidad del campo, según los comunicadores del sector.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.