La Palma
La finca Las Hoyas se sembró en abril de 2024, después de meses de trabajo para acondicionar el terreno.
Esta certificación se enmarca en un proyecto de economía social que impulsa Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía. Ocho cooperativas agro-alimentarias reciben el certificado Q-ODS que avala que están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Nuestra compañera ha recibido el reconocimiento de la Asociación de Periodistas Agroalimentarios en la categoría de "Frutas y Hortalizas" por su artículo "Una mancha verde en este entorno negro" publicado en la revista Mercados en la edición de abril de 2024, sobre la replantación de plataneras en la lava del volcán de La Palma llevada a cabo por Europlátano.
En el competitivo mercado europeo, el tomate español se enfrenta a desafíos significativos provenientes de países como Marruecos y Países Bajos, con ventajas en mano de obra e instalaciones. Ante esta competencia, La Palma analiza las claves para mantener el liderazgo español en la exportación de tomate a base de innovación y excelencia.
El evento, cuya inscripción está abierta, se desarrollará el 7 de junio en la sede de La Palma con la participación de un panel de expertos.
Europlátano inauguró el pasado 4 de abril la primera finca reconstruida sobre la lava y su puesta en producción, en un emotivo acto al que fue invitada la revista Mercados, reflejando un paso más hacia la recuperación de la isla que “nos llena de orgullo hacia nuestros agricultores, todo un ejemplo de trabajo y resiliencia”.
Economía circular y aprovechamiento del producto, con control total de todo el proceso, desde la siembra hasta la comercialización, bajo las premisas de sostenibilidad y aprovechamiento.
La cooperativa amplía en 5.000 metros cuadrados sus instalaciones de Motril, donde ha invertido en torno a 1,5 millones de euros para instalar su línea de IV y V Gama.
LO ÚLTIMO
La empresa Cuadraspania, especializada en la producción de cultivos de hoja, ha compartido su visión sobre la situación actual del sector, marcada por factores climáticos, económicos y laborales que han generado incertidumbre y desafíos para los productores.
Las localidades de Ovalle y Santiago congregaron a profesionales del sector donde se expusieron temas clave sobre la postcosecha de cítricos.
La nueva variedad de frambuesa remontante del grupo italiano G-Berries se adapta a las áreas mediterráneas y se caracteriza por un fruto de color claro y brillante que mantiene también en postcosecha.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.