kiwi
Partiendo de esta convicción, hace unos años Primland apostó por desarrollar plantaciones en España para responder a la demanda nacional con su marca Oscar Hispania, sobre todo de la variedad amarilla, y está teniendo muy buena acogida.
El kiwi es una fruta exigente que depende de condiciones climáticas específicas para su desarrollo óptimo. La temperatura, humedad relativa y viento son factores cruciales durante el proceso de cultivo. Aunque es adaptable, requiere cuidados especiales para alcanzar su máxima calidad, incluso cuando se encuentra en ambos hemisferios.
Durante una concurrida rueda de prensa en la feria del sector hortícola Fruit Attraction de Madrid, el Grupo RIVOIRA (Italia) desveló por fin el nombre de la NUEVA MARCA creada para comercializar las dos variedades de pulpa amarilla recién lanzadas al mercado: KIKOKA.
Carrefour tiene como uno de sus principales objetivos facilitar el acceso a productos frescos de calidad. Va a comercializar más de 800 toneladas de kiwi con origen España.
Cambios en la dirección de Kiwi Atlántico para un nuevo contexto. El nuevo CEO de la empresa, José Aníbal Piñero, viene del Departamento de Innovación para tomar las riendas de un cultivo con una demanda en auge y muchos retos en el horizonte. Conoce a la perfección la compañía y toma el mando y la estrategia de la entidad líder de kiwis nacional en un sector fluctuante, donde la calidad y la diversificación serán las señas de identidad en los próximos años.
La temporada de kiwi nacional ha comenzado y, a pesar de la elevada inflación, esta fruta ha logrado consolidarse como un producto de valor añadido para el consumidor.
El consumo de la vitamina C del kiwi a diario nos ayuda a prevenir la fatiga física y mental y mejora nuestro estado de ánimo.
LO ÚLTIMO
Hoy hemos conocido la denuncia de COAG que públicamente apunta a que las grandes cadenas de distribución están priorizando la venta de patata importada —procedente principalmente de Israel y Egipto— frente a la nueva producción nacional, que ya empieza a recolectarse en zonas como Sevilla, Málaga o el Campo de Cartagena. Una acusación que ha sido desmentida por fuentes consultadas directamente por la revista Mercados entre agricultores, productores y representantes de la gran distribución.
“Asistimos atónitos al calculado retraso en la compra de patata nueva española para presionar a la baja de forma artificial los precios en origen”, ha denunciado Alberto Duque, responsable del sector de COAG.
Dentro de la producción vegetal en España, que se obtiene de la agregación del valor de la producción total de más de 250 cultivos distintos, los grupos que alcanzan un mayor valor son los hortícolas, con una producción media de 10.930 millones de euros y los frutales, con 9.846 millones de euros, representando ambos cultivos el 60% de toda la producción vegetal en el periodo 2020-2022.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.