Jerte
La Agrupación de Cooperativas Valle del Jerte amplía sus instalaciones y suma una nueva calibradora óptica a su equipamiento.
Aún el volumen comercial es escaso, pocos kilos de la variedad Burlat, debido a la climatología que ha retrasado la campaña.
Acopaex ocupa el puesto trigésimo tercero dentro del ranking nacional de cooperativas del sector agroalimentario.
Con casi 10 días de retraso, el Valle del Jerte comienza a teñirse de blanco, una floración que anuncia la llegada, en esta ocasión, también con retraso, de una fruta única, la cereza y Picota del Jerte.
La cereza quedó excluida del acuerdo para la fruta de hueso y, actualmente, no hay protocolo bilateral con China para comercializar esta fruta.
La Oficina de Turismo del Valle del Jerte ha comenzado ya a actualizar la información referente al estado de floración de los cerezos para este 2018. Una información que cada año es demandada con mayor antelación por parte de viajeros, agencias y turoperadores.
El 98% de las explotaciones de cerezas no tienen seguro, por lo que Cooperativas Agro-alimentarias pide cambios para adaptarlo a las pequeñas explotaciones tradicionales de este cultivo.
Han logrado ya las suficientes horas frío, lo que asegura una óptima y rápida floración, aunque esta no se producirá hasta mediados de marzo.
LO ÚLTIMO
El objetivo es que los agricultores y profesionales agrícolas que planean acudir a la Feria Internacional de la Producción Intensiva y de la Industria Auxiliar los días 21, 22 y 23 de mayo puedan ir preparando sus citas con las empresas participantes.
Alcoaxarquía, una empresa en constante expansión internacional con sede en Vélez-Málaga ha firmado un acuerdo estratégico con Alltech Crop Science para unirse al innovador proyecto CIMA.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) colaborará con el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) en un proyecto pionero de asesoramiento científico sobre las nuevas técnicas genómicas (NTG) y su potencial en el sector agroalimentario, con el objetivo de reforzar el papel de la ciencia en las políticas públicas.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.