Japón
La capital de Japón, Tokio, marca la hoja de ruta en la distribución con el establecimiento del primer programa piloto para el envío de alimentos y medicinas a zonas residenciales mediante drones que soportan cargas de hasta 5 kilos; mientras, en España, su uso “no será común en los próximos años”.
Hoy se celebra en Bruselas la Cumbre UE-Japón número 29. En el ámbito hortofrutícola, la exportación española a este país ascendió a 6 millones de euros, lo que representa el 0,04% del total exportado en 2022. Hasta abril de este año, la exportación fue de 1,9 millones de euros.
El espárrago verde español estrenó el pasado mes de octubre su marco interprofesional desde el que se quiere promocionar y diferenciar sus cualidades de sabor y textura respecto a otros de Perú y China, ampliar su comercio a países como Estados Unidos y Japón e impulsar la digitalización del sector.
La estrategia para potenciar la entrada en el mercado nipón ha incluido, entre otras acciones, un showroom de alimentos que congregó a 240 profesionales y un ‘Embajador del Vino Andaluz’.
El tomate elegido fue denominado Sicialiano Rojo, con altos niveles de ácido gamma-aminobutírico (GABA), un aminoácido que se cree que ayuda a la relajación y ayuda a reducir la presión arterial.
“Japón es un mercado atractivo para los mangos de México donde queremos incrementar nuestras exportaciones”, dice Francisco Seva Rivadulla,
El Gobierno de Japón, a través del Ministerio de Agricultura, Pesca y Silvicultura, acaba de autorizar a esta entidad de certificación líder en Europa para certificar bajo la norma JAS, permitiendo la comercialización de los productos ecológicos en el mercado japonés.
La adhesión a la Japan Biostimulant Association (JBSA) es un hito más en el posicionamiento internacional de la compañía, que contribuirá al desarrollo del sector en el mercado nipón.
LO ÚLTIMO
Miguel Rodríguez, CEO de Green Bargosa.
UNITEC, con más de cien años de experiencia en tecnologías de proceso y clasificación de la calidad de frutas y hortalizas, se ha establecido como socio para un mercado global en más de 65 países. Gracias a su capacidad de innovar y ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas, es capaz de mejorar y apoyar todas las etapas del proceso de más de 50 variedades de productos hortofrutícolas. Entre ellas, UNITEC ha adquirido una profunda experiencia en el sector de los arándanos, un mercado que ha crecido rápidamente en los últimos años, anticipándose a las necesidades del sector con soluciones innovadoras específicamente dedicadas a esta apreciada fruta.
Fernando Martín, gerente de Bioprocam.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.