inversión
Consolida el avance estratégico en la transformación de infraestructuras, la apuesta por la eficiencia y sostenibilidad así como la digitalización, que le permiten mirar hacia el futuro reforzando su liderazgo en el sector.
La inversión inicial de 50 millones de euros comprometida para el Plan PARRA (Plan de Agua Regenerada para el Regadío en Andalucía) se amplía a los 165 millones a todas las provincias andaluzas.
A esta conclusión han llegado los expertos y responsables políticos que se dieron cita en la segunda sesión plenaria del Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA 2024) que se celebra en Madrid hasta el 5 de diciembre, quienes recuerdan que cada euro invertido ahora en medidas de adaptación al cambio climático puede evitar mayores costos en el futuro.
Grupo Paloma produce y comercializa producción propia en fincas cultivadas bajo un estricto control de su equipo técnico, y procesadas en sus dos plantas de envasado, garantizando productos con altos estándares de calidad y seguridad alimentaria.
La cooperativa incorpora la IA en nueva maquinaria con vistas a la campaña 2024-25.
Estarán repartidos en 20 actuaciones en algunas de las zonas españolas que más padecen la falta de precipitaciones como Andalucía, Canarias, Murcia, Comunidad Valenciana y Baleares.
La compañía ya realizó una ampliación el pasado año en los centros de investigación y desarrollo de semillas hortícolas en El Ejido (Almería) y Murcia (La Puebla).
Con una inversión de 13 millones de euros, supondrá una completa modernización, aprovechando todas las posibilidades y soluciones constructivas actuales, para consolidar la unidad alimentaria como líder y referente internacional.
LO ÚLTIMO
Hoy hemos conocido la denuncia de COAG que públicamente apunta a que las grandes cadenas de distribución están priorizando la venta de patata importada —procedente principalmente de Israel y Egipto— frente a la nueva producción nacional, que ya empieza a recolectarse en zonas como Sevilla, Málaga o el Campo de Cartagena. Una acusación que ha sido desmentida por fuentes consultadas directamente por la revista Mercados entre agricultores, productores y representantes de la gran distribución.
“Asistimos atónitos al calculado retraso en la compra de patata nueva española para presionar a la baja de forma artificial los precios en origen”, ha denunciado Alberto Duque, responsable del sector de COAG.
Dentro de la producción vegetal en España, que se obtiene de la agregación del valor de la producción total de más de 250 cultivos distintos, los grupos que alcanzan un mayor valor son los hortícolas, con una producción media de 10.930 millones de euros y los frutales, con 9.846 millones de euros, representando ambos cultivos el 60% de toda la producción vegetal en el periodo 2020-2022.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.