invernadero
La Interprofesional Española de Frutas y Hortalizas destaca en su I Congreso ‘Inverdadero’ las ventajas y fortalezas del modelo productivo de Almería y Granada frente a falsos mitos que aún persisten sobre el sector
+PREVENT es un innovador sistema de geoventilación por presión positiva para invernaderos ecológicos que evita la entrada plagas y logra una climatización sostenible en invernaderos.
Semillas Fitó ha cumplido una vez más su compromiso de ofrecer año tras año nuevas variedades que mejoren la calidad, productividad y sanidad de los cultivos claves en Almería y Granada, como es el pepino holandés. En este sentido, la compañía ha ido presentando novedades comerciales en variedades de pepino holandés con la genética exclusiva SmartQ, hasta cerrar totalmente todo el ciclo del cultivo con tres variedades que están teniendo una gran aceptación entre los productores: Nairobi, Helsinki y Abeto.
Asaja aplaude la calidad de los primeros frutos, que aumentarán su producción respecto al año pasado, mientras la Junta de Andalucía prevé un descenso de casi un 5% en el cómputo global de la provincia por “la incertidumbre ante la falta de recursos hídricos en el Levante” y “los buenos precios de los cultivos de otoño e invierno”, que han alargado su ciclo.
Los buenos cuajes de la sandía extra-temprana de invernadero junto con una calidad excepcional, marcarán el arranque de la campaña para la próxima semana.
Desde las 00:00 horas del jueves 21 de marzo se dejarán de comercializar las segundas categorías de berenjena larga, berenjena rayada y calabacín verde cultivado bajo invernadero en todo el territorio andaluz.
La empresa de semillas Seminis, de Vegetables by Bayer, ha presentado en Tierras de Almería (Almería) su nueva variedad de pepino holandés para cultivo bajo plástico. Estelar, que junto a SV0091CE conforman la generación QR (calidad y resistencias), de la cual destaca la incorporación de la resistencia a Nueva Delhi.
LO ÚLTIMO
La compañía agroalimentaria refuerza su visión corporativa y asume el compromiso de promover un modelo de agricultura más innovador y sostenible, con la mirada puesta en el futuro del sector y su impacto en el medio ambiente y las personas.
En el marco del viaje oficial que el presidente del Gobierno realiza estos días a China, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, han firmado un nuevo protocolo para exportar cerezas al país asiático, lo que ha sido valorado positivamente por FEPEX, puesto que permitirá abrir este mercado al sector de la cereza, que tiene entre sus principales objetivos la diversificación de los destinos de exportación.
Un nuevo informe del movimiento Save Soil destaca la grave vulnerabilidad de España a estas tendencias, en particular la desertificación y la sequía.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.