interfresa
La Asociación Interprofesional de la Fresa y los Frutos Rojos de Andalucía, Interfresa, ha celebrado recientemente una Asamblea General Extraordinaria para oficializar la renovación de sus cargos directivos, quienes representarán a la entidad y a las organizaciones miembro de la interprofesional en este nuevo periodo.
La consejera ha presidido la gala solemne de entrega de los XVII Premios de Andalucía de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural.
La pieza audiovisual destaca la importancia del sector de los frutos rojos como principal motor social y económico de Huelva y uno de los primordiales de Andalucía.
La interprofesional y el ejecutivo andaluz han mantenido contactos con las principales cadenas de distribución germanas y logran una alianza para impulsar una campaña en Alemania.
El 100 % de las fresas y los frutos rojos exportados a Alemania cuenta con la certificación “Spring” que avala a productores y comerciantes en la gestión legal, eficiente y responsable del agua que usan para el riego. Todos los supermercados alemanes exigen esta certificación.
Desde Interfresa lanzan un comunicado oficial sobre la campaña de la plataforma alemana Campact que promueve que se dejen de consumir las berries onubenses.
La Interprofesional de la Fresa y los Frutos Rojos de Andalucía, Interfresa, quiere mostrar su pesar por el fallecimiento de una trabajadora en el accidente de tráfico acaecido ayer en Almonte.
El presidente de Freshuelva hace un llamamiento a la unidad del sector y de las administraciones para dar una solución al problema del agua.
LO ÚLTIMO
Hoy hemos conocido la denuncia de COAG que públicamente apunta a que las grandes cadenas de distribución están priorizando la venta de patata importada —procedente principalmente de Israel y Egipto— frente a la nueva producción nacional, que ya empieza a recolectarse en zonas como Sevilla, Málaga o el Campo de Cartagena. Una acusación que ha sido desmentida por fuentes consultadas directamente por la revista Mercados entre agricultores, productores y representantes de la gran distribución.
“Asistimos atónitos al calculado retraso en la compra de patata nueva española para presionar a la baja de forma artificial los precios en origen”, ha denunciado Alberto Duque, responsable del sector de COAG.
Dentro de la producción vegetal en España, que se obtiene de la agregación del valor de la producción total de más de 250 cultivos distintos, los grupos que alcanzan un mayor valor son los hortícolas, con una producción media de 10.930 millones de euros y los frutales, con 9.846 millones de euros, representando ambos cultivos el 60% de toda la producción vegetal en el periodo 2020-2022.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.