inteligencia artifical
El Grupo MAF RODA, reconocido líder en sistemas de control de calidad para el sector agroalimentario, muestra sus últimas innovaciones tecnológicas para optimizar la precisión en la detección de defectos y mejorar la eficiencia en el procesamiento de frutas y verduras.
La Feria será el escenario elegido por la compañía para estrenar la nueva versión de la aplicación de efectos secundarios, que desde el 1 de octubre se llamará Koppert One Side Effects.
Gracias a la tech BotsLovers, el chatbot denominado Iker se presenta como un avatar 3D y está preparado para responder preguntas complejas en varios idiomas.
ITI está aplicando el proyecto MoTIA3 en la detección prematura de plagas de mosca blanca en cítricos y caquis.
El proyecto, respaldado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE+i) y FEDER, da continuidad al trabajo realizado en las anteriores anualidades, centradas en combatir la plaga del mosquito tigre
Elia Bruni, Investigador de Inteligencia Artificial y CEO de Aigritec.
El presidente de Cajamar, Eduardo Baamonde, dio a conocer en Fruit Attraction un proyecto de inteligencia artificial dirigido al sector agro, que tiene como objetivo ayudar a planificar de una manera más precisa la producción de los cultivos.
LO ÚLTIMO
Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, destaca la importancia de trabajar de forma preventiva y mantener enemigos naturales en el invernadero durante todo el año.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.