INduser
Los productos pequeños y delicados son la especialidad de Induser en su oferta de maquinaria de envasado que han optimizado los procesos del sector en cuanto a costes y calidad del producto en estos 20 años de trayectoria.
Induser, reconocida empresa especializada en soluciones de envasado automatizado, participará una vez más en la feria internacional Fruit Attraction, uno de los eventos más importantes del sector hortofrutícola.
Induser cumple 20 años de trayectoria de la mano del sector hortofrutícola, con tecnología innovadora en el proceso de envasado por la que se ha convertido en un referente internacional.
INDUSER introduce una solución versátil para automatizar el envasado de las cerezas en tarrinas multiformato.
INDUSER conmemora sus dos décadas de historia lanzando al mercado su pesadora grueso/fino, una máquina más accesible en precio y de una elevada capacidad de producción.
Una nueva máquina de gran competitividad en el veinte aniversario de fundación de la empresa almeriense.
La empresa de ingeniería Induser llevó a Fruit Attraction un pequeño despliegue de su maquinaria más destacada, demostrando una vez más cómo su tecnología se adapta a las tendencias del mercado, a la vez que propicia menor coste y mano de obra.
El sector auxiliar de frutas y hortalizas se erige en estos momentos como la única alternativa para afrontar los problemas que reducen, día tras día, los márgenes empresariales. Disminuir los costes y ser cada día más eficiente son la única palanca que el sector puede manejar internamente.
LO ÚLTIMO
El Top de productores de la revista Mercados divide este año a los de uva de mesa, teniendo en cuenta que en su mayor parte son sin pepita, y dando así un mayor protagonismo a cada uno de los sectores.
A pesar de las circunstancias (complicadas) que tiene en su contra, el sector de los berries es consciente de su valor: representa el 11,5% del PIB de la provincia de Huelva y genera casi 200.000 empleos directos e indirectos. La innovación varietal de los obtentores y del propio sector y las mejoras en la gestión agrícola están siendo claves para mantener su competitividad en los mercados.
El grupo, que congregó a figuras representativas de la política, agricultura y comunidades de regantes almerienses; se trasladó a dos EDAR, en San Javier y Los Alcázares, de la Comunidad de Murcia ayer, miércoles, 19 de febrero, pudiendo asimismo visitar una explotación de hortícolas en la que se hace uso de las aguas de las estaciones visitadas.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.