inauguración
Organizada por IFEMA MADRID y FEPEX, y con Andalucía como región invitada, Fruit Attraction comienza hoy la edición número 16 que será inaugurada a las 12:00h, en un acto oficial presidido por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.
Durante dos días, la cumbre volverá a ser el espacio creativo que combina la industria alimentaria y la gastronomía con otras disciplinas profesionales para impulsar una nueva consciencia social a través de los alimentos.
Los primeros datos del estudio muestran que, en los próximos cinco años, podría elevarse la cifra de ocupados entre 12.000 y 15.000 personas.
Mercabarna ha puesto este martes la primera piedra del primer mercado mayorista de alimentos frescos ecológicos de España.
La comercializadora murciana de frutas y hortalizas que agrupa a productores de la Región, Unexport, celebra la inauguración de sus nuevas instalaciones en Lorca mediante un evento que tendrá lugar mañana jueves 20 de septiembre.
La firma inauguró ayer sus nuevas instalaciones en el Parque Tecnoalimentario de la Costa del Sol-Axarquía, en Vélez-Málaga.
Tras su inauguración el pasado viernes, estas nuevas instalaciones en las que la empresa prevé invertir un total de 18 millones de euros han comenzado a funcionar hoy mismo con el manipulado de nectarinas.
Sánchez Haro resalta el papel clave que desempeñan los semilleros en la mejora de la calidad y la seguridad alimentaria.
LO ÚLTIMO
Hoy hemos conocido la denuncia de COAG que públicamente apunta a que las grandes cadenas de distribución están priorizando la venta de patata importada —procedente principalmente de Israel y Egipto— frente a la nueva producción nacional, que ya empieza a recolectarse en zonas como Sevilla, Málaga o el Campo de Cartagena. Una acusación que ha sido desmentida por fuentes consultadas directamente por la revista Mercados entre agricultores, productores y representantes de la gran distribución.
“Asistimos atónitos al calculado retraso en la compra de patata nueva española para presionar a la baja de forma artificial los precios en origen”, ha denunciado Alberto Duque, responsable del sector de COAG.
Dentro de la producción vegetal en España, que se obtiene de la agregación del valor de la producción total de más de 250 cultivos distintos, los grupos que alcanzan un mayor valor son los hortícolas, con una producción media de 10.930 millones de euros y los frutales, con 9.846 millones de euros, representando ambos cultivos el 60% de toda la producción vegetal en el periodo 2020-2022.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.