impuesto
Alberto García Valera Socio de EY, responsable de política tributaria.
Desde el 1 de enero entró en vigor el impuesto al plástico de un solo uso. Se trata de un tributo que se aplica en la gran distribución, los cuales deberán destinar un 20% de sus espacios a la venta de alimentos a granel o sin ningún tipo de embalaje.
Si no hay cambios, el próximo 1 de enero entrará el vigor el conocido como "impuesto al plástico", una tasa que genera "dudas legales" a la industria alimentaria que también teme por el impacto económico en un sector que ya padece el incremento de costes en sus procesos.
FEPEX ha solicitado a la Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y al Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, la suspensión del sobrecoste imputable al ajuste derivado del Real Decreto Ley 10/2022, que representa aproximadamente el 45% del coste real de la energía consumida y se aplica incluso a las empresas que ya tenían el precio cerrado por subasta hasta el 31 de diciembre.
El Anteproyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados tiene como objetivo impulsar una economía circular y baja en carbono a través de un nuevo impuesto a los plásticos de un solo uso.
Se mantiene la bonificación del Impuesto de Hidrocarburos (IEH), especialmente reducido para gasóleo agrícola, y la actual devolución del IEH para agricultores y ganaderos: 63,71 euros por cada 1.000 litros consumidos.
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y la Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica (Anpier) aplaudieron este lunes la derogación del denominado ‘impuesto al sol’, aprobada por el Gobierno en el Consejo de Ministros del pasado viernes.
El Gobierno francés trabaja en la creación de un impuesto de circulación para los camiones que transitan por sus carreteras, incluidos los extranjeros, para que así contribuyan al mantenimiento de las infraestructuras, reveló hoy "Les Echos".
LO ÚLTIMO
Los primeros resultados de la investigación de Freshuelva, desarrollada junto a la Universidad de Huelva, revelan una disminución significativa del dolor tras un mes de consumo diario de fresas frescas producidas en la provincia.
Rijk Zwaan organizó la II edición Congreso Tomeet® con la colaboración de Coexphal y Grupo Cajamar, donde más de 250 profesionales del sector se dieron cita para abordar los desafíos más relevantes en la producción y comercialización del tomate, tales como sostenibilidad, competitividad, diferenciación y adaptación a las nuevas tendencias del consumidor.
La compañía ofrece las cifras del grupo, incluyendo su producción en Portugal y Francia (sin esta suma se seguiría manteniendo en el Top 3). Hijolusa y Meléndez ocupan la segunda y tercera posición.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.