igp
Grupo Lomar se convierte en la primera empresa en vender Cebolla de la Mancha con Indicación Geográfica Protegida (IGP) desde que la Comisión Europea aprobara su inclusión en el registro el pasado mes de marzo.
Con el compromiso de comercializar y poner en valor los productos de origen reconocido y potenciar el desarrollo de productores locales Alcampo colabora estrechamente con el Consejo Regulador de la IGP Cítricos Valencianos, ofreciendo en sus lineales naranjas, mandarinas y limones (recientemente incorporados) bajo esta figura de calidad.
Esta nueva clasificación, identificada literalmente como “Plátano de Canarias”, es un reconocimiento único que reforzará su diferenciación en todos los mercados.
Carmen Crespo destaca que contribuirá a identificar el origen de las fresas, su calidad y a un sector que apuesta por la sostenibilidad.
El sector de la manzana en España se enfrenta a retos que afectan directamente a su competitividad y rentabilidad. Si bien los últimos años veíamos como el aumento de los costes, la importación de productos extranjeros y la escasez de mano de obra, afectaba a su viabilidad, este año, la sequía ha pasado a ser una de las prioridades del sector.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha explicado este lunes en el Consejo Consultivo de Política para Asuntos Comunitarios que confía en que durante la presidencia española se pueda cerrar la negociación sobre la modificación del reglamento sobre las indicaciones geográficas protegidas.
Con la publicación hoy en el Diario Oficial de la UE, la campaña de 2023 de esta fruta de hueso podrá llevar ya el sello de calidad diferenciada también en el mercado internacional.
La Comisión Europea ha aprobado este viernes la inclusión del Melocotón de Cieza de España en el Registro de Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP).
LO ÚLTIMO
La compañía agroalimentaria refuerza su visión corporativa y asume el compromiso de promover un modelo de agricultura más innovador y sostenible, con la mirada puesta en el futuro del sector y su impacto en el medio ambiente y las personas.
En el marco del viaje oficial que el presidente del Gobierno realiza estos días a China, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, han firmado un nuevo protocolo para exportar cerezas al país asiático, lo que ha sido valorado positivamente por FEPEX, puesto que permitirá abrir este mercado al sector de la cereza, que tiene entre sus principales objetivos la diversificación de los destinos de exportación.
Un nuevo informe del movimiento Save Soil destaca la grave vulnerabilidad de España a estas tendencias, en particular la desertificación y la sequía.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.