granizo
El coste total de las catástrofes producidas en España en 2023 se elevó a 4.450 millones de euros, lo que supone 1.550 millones (un 53,45%) más que en 2022, cuando se alcanzó un coste de 2.900 millones, según los cálculos del Barómetro de Catástrofes presentado en Madrid en el IX Simposium del Observatorio de Catástrofes de la Fundación Aon España, celebrado en el Instituto de la Ingeniería de España, en Madrid, bajo la Presidencia de Honor de S.M. el Rey.
Cajamar ha activado varias líneas especiales de financiación para, una vez se conozca la valoración definitiva, cubrir todas las necesidades de los agricultores y de las familias que se han visto afectadas por la tormenta de granizo en varios municipios del Poniente almeriense, y especialmente en El Ejido.
Unas 11.300 hectáreas de invernaderos en el municipio de El Ejido han resultado afectadas por una intensa tormenta de granizo, según el primer balance de la organización agrícola UPA.
AVA-Asaja solicita a Agroseguro que agilice las peritaciones a fin de que los agricultores reciban las indemnizaciones lo antes posible y a las administraciones públicas ayudas directas y medidas fiscales para los damnificados.
Unió de Pagesos señala que la parte más importante de las afectaciones se ha registrado en la cosecha fruta dulce como melocotón, nectarina, pera y manzana, mucha de la cual era fruta que ya estaba lista para ser cosechada de los árboles.
AVA-ASAJA solicita medidas de apoyo para los agricultores tras la granizada de ayer que castigó especialmente La Costera, L’Horta (incluida Valencia) y Alto Palancia.
La lluvia, las inundaciones o el pedrisco registrados provocan siniestros en más de 150.000 hectáreas aseguradas de cultivos herbáceos, ajo, hortalizas, viña, fruta y cítricos
Las tormentas de lluvia y fuerte pedrisco se suceden desde finales de abril con daños sobre numerosas producciones, principalmente cultivos herbáceos, hortalizas y viñedo.
LO ÚLTIMO
La empresa Cuadraspania, especializada en la producción de cultivos de hoja, ha compartido su visión sobre la situación actual del sector, marcada por factores climáticos, económicos y laborales que han generado incertidumbre y desafíos para los productores.
Las localidades de Ovalle y Santiago congregaron a profesionales del sector donde se expusieron temas clave sobre la postcosecha de cítricos.
La nueva variedad de frambuesa remontante del grupo italiano G-Berries se adapta a las áreas mediterráneas y se caracteriza por un fruto de color claro y brillante que mantiene también en postcosecha.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.