Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

29 Mar 2025 | Actualizado 12:30

Revista del Sector Hortofrutícola

Fruit Attraction

La semana pasada, Tozer estuvo presente en Fruit Attraction, la feria del sector hortofrutícola en Madrid. Como parte de una colaboración a largo plazo con la asociación española "5 al día", de la cual es miembro desde 2017, Tozer ofreció degustaciones de apio en el stand agrupado de la asociación.
El Congreso Biotech de Biovegen, celebrado en Fruit Attraction, destacó que las nuevas técnicas son más “rápidas, eficaces y precisas”: no sólo la mutagénesis por CRISPR, también el editado de bases, el ‘prime’, la cisgénesis e intragénesis y la biología sintética. Sus aplicaciones en la UE dependerán del redactado de la “letra pequeña” de la futura norma .
Una de las novedades que ha tenido lugar en esta edición de Fruit Attraction, feria que reúne a todo el sector hortofrutícola internacional, ha sido la presentación del acuerdo estratégico entre la empresa Campo & Tierra del Jerte, especialista en cerezas, y la productora de aguacates Valle del Guadiana.
Del 1 al 3 de octubre, en Feria Valencia, se dieron cita las empresas más relevantes del sector verde, desde viveristas y floristas, pasando por paisajistas, y todo tipo de marcas auxiliares del sector. Y como viene siendo habitual, GRAMOFLOR IBÉRICA no faltó a la cita.
La compañía replica su exitoso modelo de negocio en patata, ahora con brócoli y coliflor.
Con dos ejes fundamentales: el planeta y las personas, esta compañía da un paso adelante hacia el cuidado del entorno y la salud de sus clientes, según explicó en Fruit Attraction su director de Marketing, Robert Aguilar.
Semillas Fitó ha aprovechado su participación en Fruit Attraction 2024 para presentar la nueva estructura de canales de negocio para la división de Hortícolas.
Fruit Attraction clausuró su 16ª edición el pasado 10 de octubre con un récord histórico de participación. Un total de 117.370 profesionales procedentes de 145 países asistieron a esta convocatoria, registrando un incremento del 13% respecto al año anterior.

LO ÚLTIMO

La Fundación Miguel García Sánchez, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Granada como entidad patrocinadora, y con el respaldo de BASF Vegetable Seeds y Koppert, ha convocado la cuarta edición del Premio a la Excelencia y Buenas Prácticas dirigido a agricultores de Granada, Málaga y Almería que cultiven hortalizas y subtropicales. El acto de presentación tuvo lugar en las instalaciones de Miguel García Sánchez e Hijos, en Puntalón con la participación de representantes de las entidades organizadoras.
La sede del Parlamento Europeo en Bruselas acogió, el miércoles, el evento «Reforzar la soberanía alimentaria europea: ¿cuáles son las prioridades?» coorganizado por los eurodiputados, Esther Herranz García, Eric Sargiacomo y Elsi Katainen, en el que el director de FEPEX, José María Pozancos, explicó que la revisión de los precios de entrada debe ser una de las prioridades que la Comisión Europea para proteger al sector productor de tomate de la UE y la soberanía alimentaria.
El principal socio de cítricos de Anecoop crece con la integración de la cooperativa castellonense Soex-2 y con el acuerdo de intercooperación con Coalmar, fruto de la fusión de las cooperativas de Alfarp y Llombai.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.