fruit attraction 2024
Novagric ha puesto en marcha de nuevo esta divulgativa iniciativa para promover las prácticas agrícolas sostenibles, las nuevas tecnologías y señalar la importancia del uso responsable del agua.
El sector del aguacate continúa enfrentándose a un entorno desafiante, marcado por desequilibrios entre la oferta y la demanda. El 2024 no es una excepción y Compañía Aguacatera aborda este ciclo con prudencia y expectativas mesuradas.
La compañía, en su compromiso por ofrecer soluciones rentables y sostenibles para la cadena alimentaria, lleva a cabo tres líneas de actuación con el desarrollo de nuevos productos químicos útiles y sostenibles para el agricultor, la mejora de toda la gama de productos biológicos y la implementación de herramientas digitales.
Una solución natural que optimiza la redistribución del calcio en la planta y mejora la calidad de los frutos.
La casa internacional de semillas presentó en Fruit Attraction sus nuevas variedades de tomate, resistentes al virus del rugoso (ToBRFV).
La Interprofesional del Espárrago Verde presentó la calidad y las posibilidades del producto en la feria a través de degustaciones, contenido audiovisual y “show cooking”.
El reconocimiento ha sido en tres categorías: Países y regiones, Empresas y Comunidades Autónomas e Instituciones destacando la estética y puesta en escena de los expositores.
La intensa actividad comercial de los 2.146 expositores, las múltiples actividades paralelas, presentaciones, visitas institucionales… hacen que esta edición haya sido valorada como la mejor y más completa por la mayoría de los participantes.
LO ÚLTIMO
La compañía agroalimentaria refuerza su visión corporativa y asume el compromiso de promover un modelo de agricultura más innovador y sostenible, con la mirada puesta en el futuro del sector y su impacto en el medio ambiente y las personas.
En el marco del viaje oficial que el presidente del Gobierno realiza estos días a China, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, han firmado un nuevo protocolo para exportar cerezas al país asiático, lo que ha sido valorado positivamente por FEPEX, puesto que permitirá abrir este mercado al sector de la cereza, que tiene entre sus principales objetivos la diversificación de los destinos de exportación.
Un nuevo informe del movimiento Save Soil destaca la grave vulnerabilidad de España a estas tendencias, en particular la desertificación y la sequía.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.