Freshfel
Philippe Binard, Freshfel Europe
Philippe Binard, delegado general de Freshfel, desarrolló en el 26º Congreso AECOC de Frutas y Hortalizas la ponencia “Tendencias de consumo: frutas y hortalizas frescas”, donde puso sobre la mesa la necesidad de revertir la tendencia negativa de consumo que hay en Europa, y la responsabilidad y necesidad que tiene el sector de hacer campañas para fomentar el consumo.
Freshfel Europe envió una carta a la Comisión Europea advirtiendo que la propuesta de redistribución de los fondos existentes de la UE lejos de actividades promocionales de ‘programas múltiples’ podría amenazar la competitividad de las frutas y verduras de la UE y obstaculizar el progreso en la promoción de los activos ambientales y de salud de los productos frescos.
El consumo de frutas y verduras se ha visto presionado en Europa debido a la crisis económica que siguió al estallido de la guerra en Ucrania en 2022. Esto está afectando gravemente el poder adquisitivo de los consumidores y limitando su gasto en alimentos.
Los efectos de los embargos sobre productos frescos de la UE alcanzan hoy más de 3.000 millones de euros.
Eurostat ha publicado un informe que indica que solo el 12% de los europeos mayores de 15 años consumen al menos 5 porciones de frutas y verduras al día.
Freshfel Europe pide el apoyo de la Comisión Europea para garantizar más tiempo y flexibilidad para una introducción ordenada y menos impactante de la nueva legislación francesa sobre envases de plástico en el sector de frutas y hortalizas.
El impulso para estimular significativamente la producción, el comercio y el consumo de frutas y hortalizas frescas es más fuerte que nunca.
LO ÚLTIMO
La compañía agroalimentaria refuerza su visión corporativa y asume el compromiso de promover un modelo de agricultura más innovador y sostenible, con la mirada puesta en el futuro del sector y su impacto en el medio ambiente y las personas.
En el marco del viaje oficial que el presidente del Gobierno realiza estos días a China, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, han firmado un nuevo protocolo para exportar cerezas al país asiático, lo que ha sido valorado positivamente por FEPEX, puesto que permitirá abrir este mercado al sector de la cereza, que tiene entre sus principales objetivos la diversificación de los destinos de exportación.
Un nuevo informe del movimiento Save Soil destaca la grave vulnerabilidad de España a estas tendencias, en particular la desertificación y la sequía.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.