fresas
Los primeros resultados de la investigación de Freshuelva, desarrollada junto a la Universidad de Huelva, revelan una disminución significativa del dolor tras un mes de consumo diario de fresas frescas producidas en la provincia.
El secretario general de UPA Huelva, Manuel Piedra, lamenta que los consumidores se encuentren un kilo de fresas en grandes superficies a 8 euros, incluso hasta más de 14 euros en el Reino Unido, mientras que los productores reciben 2,50 euros y deben pagar todos los gastos de poner la fresa desde el campo hasta el lineal.
La segunda edición de la campaña #YoComoFresasdeHuelva comenzará este jueves 6 de marzo en Madrid. Se entregarán más de 2.000 tarrinas de fresas a la población para promocionar el consumo de este producto “sano, seguro y sostenible”.
La segunda edición de la campaña, cuyas acciones promocionales se desarrollarán entre los meses de marzo y abril de 2025, cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial de Huelva y llegará a siete ciudades españolas para convertirse en un programa estable de promoción no sólo para incrementar el número de consumidores, sino también para situar la fresa onubense en el mapa nacional e internacional.
Esta tecnología innovadora permite un uso más eficiente y sostenible de los productos fitosanitarios.
Esta adquisición estratégica marca un paso transformador en la expansión de Planasa en el segmento de fresas híbridas F1 de alto crecimiento y pone de manifiesto la aceleración del cambio en toda la industria de las tradicionales variedades vegetativas hacia variedades propagadas mediante semillas.
El estudio científico del Ifapa en Málaga ha identificado regiones específicas del genoma de la fresa para mejorar su firmeza.
La cadena tendrá este año naranja nacional hasta septiembre, ha ampliado la campaña de la patata al recuperar la siembra de verdete y ha comercializado fresón de Segovia en verano.
LO ÚLTIMO
Actualmente, se han detectado brotes y cañas en crecimiento tanto en campos citrícolas como en viñedos, arrozales, caquis y otros cultivos.
La Asociación ha realizado una visita de trabajo a las instituciones europeas entre el 7 y el 9 de abril, compuesta por ocho miembros, entre ellos su junta directiva.
El alcalde de Níjar, José Francisco Garrido, acompañado por el concejal de Agricultura, Jesús Guerrero, ha visitado en los últimos días distintas fincas y empresas agrícolas del municipio para conocer de primera mano cómo está funcionando la campaña.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.