fin de año
La comercialización de la uva para Nochevieja marca el cierre de la campaña de la Uva Embolsada del Vinalopó con DOP en este 2023.
El precio de las uvas se ha disparado hasta un 227% en los últimos dos meses pese a estar afectado por la rebaja del IVA.
Este producto se expone en un envase innovador con los 12 frutos de uva de mesa lavados, sin semillas y listos para consumir.
Los frutos rojos de Cuna de Platero serán protagonistas de las fiestas navideñas en Moguer. La cooperativa moguereña repartirá sus berries en las campanadas que tendrán lugar en la plaza del Cabildo de la localidad.
El grupo Plus Berries dona los frutos rojos para el tradicional ensayo general de las campanadas de Fin de Año en Lepe.
La comercialización de la uva para Nochevieja marca el cierre de la campaña de la Uva Embolsada del Vinalopó con DOP, la cual, no obstante, podrá comercializarse hasta mitad del mes de enero aproximadamente.
Cerca del 70% de la uva comercializada en diciembre es de origen nacional, principalmente uva de Alicante, con denominación de origen Vinalopó.
LO ÚLTIMO
Hoy hemos conocido la denuncia de COAG que públicamente apunta a que las grandes cadenas de distribución están priorizando la venta de patata importada —procedente principalmente de Israel y Egipto— frente a la nueva producción nacional, que ya empieza a recolectarse en zonas como Sevilla, Málaga o el Campo de Cartagena. Una acusación que ha sido desmentida por fuentes consultadas directamente por la revista Mercados entre agricultores, productores y representantes de la gran distribución.
“Asistimos atónitos al calculado retraso en la compra de patata nueva española para presionar a la baja de forma artificial los precios en origen”, ha denunciado Alberto Duque, responsable del sector de COAG.
Dentro de la producción vegetal en España, que se obtiene de la agregación del valor de la producción total de más de 250 cultivos distintos, los grupos que alcanzan un mayor valor son los hortícolas, con una producción media de 10.930 millones de euros y los frutales, con 9.846 millones de euros, representando ambos cultivos el 60% de toda la producción vegetal en el periodo 2020-2022.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.