exportación
El consejero de Agricultura destaca que Andalucía exporta “innovación, calidad y un sabor inigualable” con los tomates que salen de Almería.
El país americano ocupa el puesto número 20 entre los países de destino del sector español, por lo que, en conjunto y a nivel sectorial, no sería uno de los más perjudicados en caso de que EE. UU. impusiera aranceles a las producciones comunitarias.
El sector agroalimentario catalán ha registrado un nuevo máximo histórico en comercio internacional alcanzando los 15.727 millones de euros en 2024 y un incremento del 2,61% en valor respecto al año anterior.
En cuanto a los orígenes, Andalucía, es la comunidad más exportadora. Por destinos, Europa sigue siendo el primero.
COEXPHAL ha presentado en Fruit Logistica, en la zona agrupada de Andalucía TRADE, un completo informe sobre el mercado del pimiento almeriense.
En total, tres millones de toneladas exportadas y más de 4.600 millones de euros genera el mercado alemán, lo que impulsa a una gran parte de los productores y exportadores españoles a participar en la feria Fruit Logistica de Berlín, que comienza hoy hasta el próximo día 7.
Estados Unidos representa sólo el 0,2% del total exportado por España, situándose en el puesto número 20 entre los países de destino, por lo que, en conjunto y a nivel sectorial, no sería uno de los más perjudicados en caso de que EE. UU. impusiera aranceles a las producciones comunitarias, según FEPEX.
El gerente de Campojoyma, Francisco Jesús Montoya, destaca “la excelente respuesta de los mercados europeos bio en un producto sostenible, que comercializamos desde hace cinco años”.
LO ÚLTIMO
La compañía agroalimentaria refuerza su visión corporativa y asume el compromiso de promover un modelo de agricultura más innovador y sostenible, con la mirada puesta en el futuro del sector y su impacto en el medio ambiente y las personas.
En el marco del viaje oficial que el presidente del Gobierno realiza estos días a China, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, han firmado un nuevo protocolo para exportar cerezas al país asiático, lo que ha sido valorado positivamente por FEPEX, puesto que permitirá abrir este mercado al sector de la cereza, que tiene entre sus principales objetivos la diversificación de los destinos de exportación.
Un nuevo informe del movimiento Save Soil destaca la grave vulnerabilidad de España a estas tendencias, en particular la desertificación y la sequía.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.