etiquetado
Esta compañía, ubicada en Lepe (Huelva), cuenta actualmente con la gama más amplia en soluciones industriales para el procesado y envasado de berries, especialmente el arándano.
La Junta roza las 400 inspecciones específicas y creará una Oficina para combatir este fraude en toda Andalucía.
La coalición ha pedido conocer los motivos por los que no se adopta el mandato de la moción aprobada por la amplia mayoría del Senado sin votos en contra a instancias de Compromís.
Según el último estudio monográfico del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación realizado a consumidores sobre el etiquetado. En cuanto a la composición de los alimentos, existe una total preferencia por que el etiquetado refleje un listado de ingredientes completo. Al consumidor le gusta saber lo que come.
Comprender la información que las etiquetas de los alimentos brindan en términos nutricionales no siempre es sencillo. Justamente por este motivo, es que la Fundación Española de la Nutrición –FEN– ha anunciado el próximo lanzamiento de una guía con información pormenorizada acerca de la calidad de hasta 23.000 alimentos y bebidas.
La delegada de Agricultura, Pesca, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Aranzazú Martín ha declarado a la revista Aenverde de la asociación Coexphal que, en el primer semestre del año 2019, se han realizado 160 inspecciones en los invernaderos de Almería.
La OCU lanza ‘Lo que sí hay que saber’, una iniciativa que tiene como objetivo concienciar a los consumidores sobre la necesidad de conocer la composición nutricional de los alimentos como un medio para mejorar su salud.
LO ÚLTIMO
Este 30 de junio ha sido un día importante en la lucha de los agricultores y ganaderos españoles por los precios justos. Desde ahora es obligatorio que todas las operaciones de compraventa de alimentos entre los productores y los llamados “primeros compradores” se inscriban en el Registro de Contratos Alimentarios, que gestiona la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Por segundo año consecutivo, el sector de la patata andaluza ha querido festejar el inicio de la campaña de patata nueva en uno de los municipios que concentra la mayor producción de este tubérculo en la comunidad, San José de la Rinconada, en Sevilla, con la II Feria de la Patata.
Marruecos ha superado a España y Países Bajos como proveedor principal de tomate con destino a Reino Unido. La clave de la supervivencia del sector español no pasa por producir más, sino por hacerlo mejor para garantizar la rentabilidad y fidelizar al cliente. Los productores abogan por aprovechar la proximidad y fiabilidad española firmando acuerdos entre obtentores vegetales, empresas de comercialización y retailers para vender productos en exclusiva y acabar con la segmentación del mercado.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.