espárrago
La Indicación Geográfica Protegida Espárrago de Huétor Tájar ha invitado a un grupo de 20 agricultores de Nueva Zelanda a conocer las cualidades y características del espárrago que se produce en esta zona de Granada.
Ramiro Arnedo presenta nuevas variedades de espárrago blanco y verde para esta temporada que responden a las necesidades del productor.
El problema principal que enfrenta el sector del espárrago en este momento es la sequía, que amenaza una vez más a las producciones, que buscan alternativas con la deslocalización y la búsqueda de eficiencia con nuevas variedades o un mayor grado de mecanización.
La revista Mercados reunió en Berlín, Fruit Logistica, a una notoria representación del mercado nacional e internacional del espárrago. Para ampliar el foco, contamos con orígenes de México y Perú, como grandes productores, y Alemania como principal destino del espárrago español.
Junto a Jorge Rodríguez, director Comercial de San Isidro de Loxa, analizamos los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria del espárrago, especialmente en el contexto de las condiciones climáticas cambiantes y la necesidad de una gestión sostenible del agua.
Estrenamos nueva edición del mes de marzo con toda la actualidad sobre los cultivos de temporada y mucho más, entre los que profundizamos en el sector del espárrago. No te pierdas la edición digital del número.
El espárrago triguero delgado Los Monteros, que comercializa la cooperativa Centro Sur de Huétor Tájar, ha recibido el sello Sabor del Año 2024, que entrega el grupo Global Quality en varios países del mundo.
Cooperativas Agroalimentarias de Granada acompaña a las 8 cooperativas de la provincia que viajan a Berlín para presentar sus novedades, propuestas e innovaciones en la feria hortofrutícola más importante del mundo.
LO ÚLTIMO
El objetivo es que los agricultores y profesionales agrícolas que planean acudir a la Feria Internacional de la Producción Intensiva y de la Industria Auxiliar los días 21, 22 y 23 de mayo puedan ir preparando sus citas con las empresas participantes.
Alcoaxarquía, una empresa en constante expansión internacional con sede en Vélez-Málaga ha firmado un acuerdo estratégico con Alltech Crop Science para unirse al innovador proyecto CIMA.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) colaborará con el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) en un proyecto pionero de asesoramiento científico sobre las nuevas técnicas genómicas (NTG) y su potencial en el sector agroalimentario, con el objetivo de reforzar el papel de la ciencia en las políticas públicas.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.