Hoy hablamos de:
2 Feb 2025 | Actualizado 11:24

Revista del Sector Hortofrutícola

espárrago

En este tiempo se ha convertido en una empresa de I+D líder en el sector agroalimentario gracias a su vocación innovadora.
Alumnos y alumnas del CPIFP Hurtado de Mendoza participan en una cata sensorial y son instruidos en torno a las calidad del espárrago con IGP Espárrago de Huétor Tájar.
CENTRO SUR S.C.A. vuelve a Fruit Attraction con su amplio catálogo de productos en torno al espárrago verde y se presentan con tres empresas en conjunto, cuyas marcas son Centro Sur (Cesurca, Los Monteros, Vitasana y Taxara), Espárrago de Granada (Solgranada, Granafresh y Agromesia) y Los Fresnos (Nofres y Soto de Roma).
Cooperativas Agroalimentarias de Granada recomienda adquirir espárrago de origen Granada para asegurar la máxima calidad y, a la vez, contribuir a la economía de la provincia.
Los asistentes conocieron los beneficios para la salud de este producto y su versatilidad en la cocina.
El secretario general de UPA Granada, Nicolás Chica, augura un panorama muy negro si no llueve en las próximas semanas, puesto que no sólo afectará notablemente a la actual producción, sino que pone en serio riesgo la continuidad de muchas explotaciones y del cultivo en sí de cara a la siguiente campaña.
El secretario general de UPA Granada, Nicolás Chica, afirma que agricultores con cultivo de espárrago en secano han comenzado ya a abandonar la recolección.
Las heladas de enero y febrero y la falta de lluvia en las últimas semanas han provocado la rebaja de las previsiones en la producción de espárrago en un 20%, un cultivo que sufre una campaña "más corta" pero con precios, por ahora, "muy estables".

LO ÚLTIMO

La nutrición vegetal, los organismos vivos y los bioestimulantes son claves para obtener buenos rendimientos, pero…¿cómo llegar a optimizarlas sin dejar residuos de pesticidas en tu cultivo?
La campaña de fresa termina enero con un repunte de los precios en este inicio de campaña, aunque apenas se ha comercializado un 5% del volumen total, supone un hito mejorar los precios de las cuatro últimas campañas.
La situación de plagas en los cultivos de Almería ha empeorado significativamente respecto al año pasado. Según Julián Giner, director técnico de Koppert Almería, los invernaderos de la región enfrentan la proliferación simultánea de tres tipos de trips: ‘Thrips parvispinus’, ‘Frankliniella occidentalis’ y ‘Scirtothrips dorsalis’, lo que ha convertido el control de plagas en un desafío complejo y urgente para el sector agrícola.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.