España
Estados Unidos importó 22,7 millones de toneladas de frutas y hortalizas frescas en 2023, siendo Méjico el principal proveedor, con el 50% del total importado, seguido de Guatemala, Costa Rica y Canadá. España es el primer país comunitario proveedor del mercado estadounidense con 29.674 toneladas.
La compañía seguirá creciendo en Andalucía, la Comunidad de Madrid, Cataluña y la Comunidad Valenciana, que concentrarán más de la mitad de las aperturas
El pasado mes de diciembre arrancó la campaña 2024/25 de aguacate español, una temporada en la que la Asociación Española de Tropicales (AET) prevé una cosecha superior a las 70.000 toneladas.
Nuestro país, que ocupaba el puesto 8 en 2020, pasa a ocupar la posición 11 al bajar de 32 a 28 millones de toneladas.
Por comunidades autónomas, la superficie ha disminuido de forma muy significativa (un 24,87%) en la Comunidad Valenciana durante este periodo, lo que en términos absolutos supone una bajada 21.473 ha. Por otro lado, Andalucía y la Región de Murcia han aumentado su superficie en 3.732 y 775 hectáreas respectivamente.
La primera cita de los productores y representantes de las principales asociaciones del sector de Francia, Italia, Portugal y España, junto con responsables de las administraciones de los cuatro países, será la de cítricos, del 20 al 22 de enero en Francia.
Ascendió a 8,3 millones de toneladas y 11.626 millones de euros en los diez primeros meses de 2024.
La 12ª oleada de su estudio Consumer Pulse para España revela que muestran actitudes constantes hacia la salud y el medio ambiente, con ligeros aumentos en la elección de alimentos más sanos, la lectura de las etiquetas nutricionales y la compra de productos sostenibles.
LO ÚLTIMO
La compañía agroalimentaria refuerza su visión corporativa y asume el compromiso de promover un modelo de agricultura más innovador y sostenible, con la mirada puesta en el futuro del sector y su impacto en el medio ambiente y las personas.
En el marco del viaje oficial que el presidente del Gobierno realiza estos días a China, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, han firmado un nuevo protocolo para exportar cerezas al país asiático, lo que ha sido valorado positivamente por FEPEX, puesto que permitirá abrir este mercado al sector de la cereza, que tiene entre sus principales objetivos la diversificación de los destinos de exportación.
Un nuevo informe del movimiento Save Soil destaca la grave vulnerabilidad de España a estas tendencias, en particular la desertificación y la sequía.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.