Hoy hablamos de:
14 Ene 2025 | Actualizado 09:53

Revista del Sector Hortofrutícola

La UE se refuerza como el primer destino de la exportación hortofrutícola española

Ascendió a 8,3 millones de toneladas y 11.626 millones de euros en los diez primeros meses de 2024.

COMPARTE

La exportación hortofrutícola española a la UE ascendió a 8,3 millones de toneladas y 11.626 millones de euros en los diez primeros meses de 2024, lo que representó el 84% del volumen exportado en ese periodo, que se elevó a 9,8 millones de toneladas y el 81% del valor obtenido, que ascendió a 14.280 millones de euros, reforzando su posición como primer destino del sector nacional.

La exportación a la UE creció en volumen un 10% en volumen y un 6% en valor de enero a octubre de 2024 respecto al mismo periodo de 2023.

Alemania acrecienta su posición como primer mercado en la UE y en conjunto del sector español, donde se destinaron 2,7 millones de toneladas de frutas y hortalizas frescas de enero a octubre de 2024, un 12% más que en el mismo periodo del año anterior, por un valor de 4.158 millones de euros (+6%).

Francia también crece al igual que Países Bajos, manteniendo también sus posiciones como segundo y tercer mercado del sector español en la UE.

La exportación hortofrutícola a Francia creció un 9% en volumen y un 4% en valor, situándose en 1,7 millones de toneladas y 2.327 millones de euros respectivamente, y a Países Bajos creció un 6% en volumen y un 1% en valor, totalizando 723.108 toneladas y 1.075 millones de euros respectivamente.

Fuera de la UE, Reino Unido es el principal mercado, donde se vendieron un millón de toneladas de frutas y hortalizas, con un crecimiento dl 6% respecto al periodo anterior, por un valor de 1.748 millones de euros (+8%).

La UE y Reino Unido concentran el grueso de lo destinado a Europa, continente que representa el 97% del total de las exportaciones en los diez primeros meses de 2024, es decir, 9,6 millones de toneladas, un 10% más que en el mismo periodo del año anterior y 13.864 millones de euros (+6%).

Los envíos fuera del continente europeo se mantienen en el 3% del total, situándose en 285.839 toneladas y 415 millones de euros, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por FEPEX.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Con más de un 90% de cuota de mercado, Sakata continúa desarrollando nuevas variedades de calabaza, también impulsada por el gran crecimiento que se está produciendo en la IV gama.
Cooperativa La Palma y Cajamar organizan el 2º Congreso Agricultura con Propósito, en esta ocasión sobre Tomate que se celebrará el próximo 31 de enero. Se trata de un evento abierto que reunirá a voces expertas en materia de cultivo de tomate, cuyo plazo de inscripción está ya abierto www.agrirculturaconproposito.com.
La entidad ha crecido exponencialmente en los últimos años fruto de su apuesta por un surtido de alta gama que ha ido ampliando y diversificando.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.