energía
Esta iniciativa responde a su proyecto de descarbonización y mejora de la eficiencia energética de la unidad alimentaria.
Es uno de los retos que abordará el V Congreso Nacional de Ingenieros Agrónomos, organizado por la Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos (ANIA) y el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Agrónomos (CGCOIA), que se celebrará en Lleida del 26 al 28 de septiembre.
FEPEX ha solicitado a la Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y al Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, la suspensión del sobrecoste imputable al ajuste derivado del Real Decreto Ley 10/2022, que representa aproximadamente el 45% del coste real de la energía consumida y se aplica incluso a las empresas que ya tenían el precio cerrado por subasta hasta el 31 de diciembre.
La subasta eléctrica de la asociación alcanza entre un 4 y un 14% de rebaja según la tarifa contratada.
Solo el precio de la energía se ha incrementado más de un 130% en el último año, según Fepex, que propone, entre otras medidas, la puesta en marcha de un modelo de contratación adaptado a las características del sector.
La compra de electricidad se realizará a través de la plataforma de subastas AGROPLACE y se subastarán en diciembre 90 milllones de kwh al mejor postor.
Los Reales Decretos-Ley 17/2021 y 23/2021 impactan en la economía española y en la inversión en nuestro país, según afirman los juristas y economistas que participaron en la sesión sobre ‘La regulación energética y su impacto en la economía’.
Los Reales Decretos-Ley 17/2021 y 23/2021 impactarán sobre el precio de la energía en la economía española y en la inversión en nuestro país
LO ÚLTIMO
El Ifapa, CTA y Biovegen han organizado un encuentro que ha reunido a 60 profesionales del sector para impulsar soluciones innovadoras.
Es la previsión de la Mesa de Precios de melón y sandía de la Lonja Agropecuaria Hortofrutícola y C. de Castilla-La Mancha. El incremento de sandía se situaría entre un 12 y un 15 por ciento, frente a una disminución de entre un 4 y un 6 por ciento de melón.
Complicada situación por el incremento en la producción durante la semana 15, unido a las condiciones meteorológicas cambiantes de las últimas semanas, que han afectado a la producción del fruto.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.