educación
La empresa hortofrutícola Grupo La Caña presenta su nuevo programa La Caña Saludable que, enmarcado en su plan de Cultura Preventiva, pretende sensibilizar a sus empleados sobre la importancia de adquirir hábitos de vida saludable.
Más de 7500 niños y niñas han participado en las actividades promovidas por Fundación Covirán en lo que va de año. La educación en salud, un paso más en el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La campaña apoya el reparto 1,3 millones de raciones de verduras a los escolares murcianos.
Grufesa incorpora novedades a la tercera edición de ‘Cultiva tus valores’ para sensibilizar y alentar el progreso social de Moguer y su entorno.
Grufesa siembra valores entre 1.550 alumnos para ayudar a su formación y el progreso social
II Foro Nacional Business Agro – Mujeres Agroprofesionales. Educación, formación e información, claves fundamentales para la consecución de la igualdad de oportunidades.
Los responsables de algunos institutos españoles han decidido vaciar sus máquinas expendedoras de bollería industrial y sustituirlos por otros más saludables como la fruta fresca.
LO ÚLTIMO
La Fundación Miguel García Sánchez, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Granada como entidad patrocinadora, y con el respaldo de BASF Vegetable Seeds y Koppert, ha convocado la cuarta edición del Premio a la Excelencia y Buenas Prácticas dirigido a agricultores de Granada, Málaga y Almería que cultiven hortalizas y subtropicales. El acto de presentación tuvo lugar en las instalaciones de Miguel García Sánchez e Hijos, en Puntalón con la participación de representantes de las entidades organizadoras.
La sede del Parlamento Europeo en Bruselas acogió, el miércoles, el evento «Reforzar la soberanía alimentaria europea: ¿cuáles son las prioridades?» coorganizado por los eurodiputados, Esther Herranz García, Eric Sargiacomo y Elsi Katainen, en el que el director de FEPEX, José María Pozancos, explicó que la revisión de los precios de entrada debe ser una de las prioridades que la Comisión Europea para proteger al sector productor de tomate de la UE y la soberanía alimentaria.
El principal socio de cítricos de Anecoop crece con la integración de la cooperativa castellonense Soex-2 y con el acuerdo de intercooperación con Coalmar, fruto de la fusión de las cooperativas de Alfarp y Llombai.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.