eco
La esperada visión de la Comisión Europea sobre la agricultura y la alimentación, que marcará las políticas de los próximos cuatro años, se centra más en los aspectos agrícolas que en los alimentarios e incluye importantes menciones a la producción ecológica.
En 2023 se contabilizaron 4.830 productores, mientras que en 2013 eran 2.550, unas cifras muy superiores a los 349 registrados en 1999 cuando se constituyó el Consejo de Agricultura Ecológica.
La asociación española de la producción ecológica repite esta acción en los mercados españoles con el objetivo de que los consumidores reconozcan la Eurohoja, sello europeo que garantiza que los alimentos son ecológicos.
Feliú Cusidó, Responsable del cultivo ecológico en Bejo.
Los días 8 y 9 de junio Madrid vuelve a convertirse en epicentro del mundo ecológico con la celebración de Organic Food y Eco Living Iberia, el evento más grande de la Península Ibérica para los profesionales de este exitoso y creciente sector.
Mercabarna participará en Organic Food Iberia, la feria internacional de referencia de alimentos ecológicos de la Península Ibérica, que se celebra en Madrid (IFEMA), el 8 y 9 de junio.
La asociación profesional española de la producción ecológica, con la colaboración de IFOAM Organics Europe, ha mantenido un encuentro en Bruselas con parlamentarios y representantes de diferentes organizaciones.
Se trata de una emulsión natural a base de extractos vegetales dentro de la línea de productos Fertiliza.
LO ÚLTIMO
Miguel Rodríguez, CEO de Green Bargosa.
UNITEC, con más de cien años de experiencia en tecnologías de proceso y clasificación de la calidad de frutas y hortalizas, se ha establecido como socio para un mercado global en más de 65 países. Gracias a su capacidad de innovar y ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas, es capaz de mejorar y apoyar todas las etapas del proceso de más de 50 variedades de productos hortofrutícolas. Entre ellas, UNITEC ha adquirido una profunda experiencia en el sector de los arándanos, un mercado que ha crecido rápidamente en los últimos años, anticipándose a las necesidades del sector con soluciones innovadoras específicamente dedicadas a esta apreciada fruta.
Fernando Martín, gerente de Bioprocam.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.