distribución alimentaria
Ambas organizaciones contribuirán a la difusión de los proyectos de formación que CEOE Campus impulsa en el ámbito de la sostenibilidad, la salud, el bienestar y la promoción del liderazgo femenino.
Aumentan su capilaridad y, de hecho, según el I Informe sobre Distribución Alimentaria de Proximidad en España, actualmente, llegan hasta el 96,6% de la población nacional.
Con motivo del Día de Europa, desde Asedas ponen en valor las fortalezas de este sector, que le han permitido convertirse en un elemento muy relevante para el desarrollo social y económico de la UE.
Carrefour, Alcampo o Eroski también ocupan posiciones relevantes.
El crecimiento del modelo discount en España es una tendencia que viene registrándose desde hace años y se ha reforzado con la crisis sanitaria.
ASEDAS se consolida como líder en distribución alimentaria y de gran consumo en España al representar más del 75% de la superficie comercial de alimentación.
La cooperativa valenciana facturó 3.324 millones de euros en 2020, un 13% más que un año antes.
Cada vez son más las cadenas de supermercados que la ofrecen tanto en su línea de cajas como para las entregas de las compras online.
LO ÚLTIMO
La compañía agroalimentaria refuerza su visión corporativa y asume el compromiso de promover un modelo de agricultura más innovador y sostenible, con la mirada puesta en el futuro del sector y su impacto en el medio ambiente y las personas.
En el marco del viaje oficial que el presidente del Gobierno realiza estos días a China, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, han firmado un nuevo protocolo para exportar cerezas al país asiático, lo que ha sido valorado positivamente por FEPEX, puesto que permitirá abrir este mercado al sector de la cereza, que tiene entre sus principales objetivos la diversificación de los destinos de exportación.
Un nuevo informe del movimiento Save Soil destaca la grave vulnerabilidad de España a estas tendencias, en particular la desertificación y la sequía.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.