desperdicio
Desde Bene Bono han preparado cinco consejos y cuatro recetas para fomentar el aprovechamiento de alimentos durante las fiestas.
Naria ha reunido a líderes de empresas y asociaciones comprometidos con la sostenibilidad (Capsa Food, AECOC, CNTA Madrid, Fundación Altius y KM Zero), con el objetivo de abordar la reciente y futura regulación contra el desperdicio alimentario. A través de este evento, que ha contado con la participación de José Miguel Herrero, Director General de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Estas son algunas de las conclusiones que se han abordado en la primera jornada de F4F – Expo FoodTech, el evento de innovación para la industria alimentaria que se está celebrando el BEC de Bilbao hasta el próximo 18 de mayo de 2023, como ha informado la organización del evento este 16 de mayo.
Primaflor, empresa referente en el sector agroalimentario español, ha lanzado una nueva confección para la lechuga iceberg. Se trata de una caja más pequeña a la habitual, con capacidad para 5 piezas, lo que supone optimizar el espacio en tiendas de proximidad, unido a una reposición progresiva, que asegura mantener el producto más fresco y con una alta calidad.
Este hallazgo permitiría desarrollar nuevas variedades de este fruto con una vida útil más larga, y, así, contribuir a reducir el desperdicio de alimentos.
Más del 90% de los consumidores prefiere marcas que reducen el desperdicio de alimentos. El 60% de los consumidores se siente culpable por desperdiciar alimentos, y el 61% de ellos quiere que los minoristas y las marcas se involucren más.
Disponer de planes de reducción y sistemas de medición es clave para frenar un problema con el que la cadena de valor del sector está totalmente comprometida. Las empresas consideran esencial que exista una armonización legislativa que facilite el desarrollo de las estrategias comunes de prevención del desperdicio, evitando sobrecostes y confusión.
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la empresa agroalimentaria Vicente Peris mantienen vigente una colaboración desde hace 2 años para obtener alimentos funcionales, es decir, más saludables.
LO ÚLTIMO
La Fundación Miguel García Sánchez, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Granada como entidad patrocinadora, y con el respaldo de BASF Vegetable Seeds y Koppert, ha convocado la cuarta edición del Premio a la Excelencia y Buenas Prácticas dirigido a agricultores de Granada, Málaga y Almería que cultiven hortalizas y subtropicales. El acto de presentación tuvo lugar en las instalaciones de Miguel García Sánchez e Hijos, en Puntalón con la participación de representantes de las entidades organizadoras.
La sede del Parlamento Europeo en Bruselas acogió, el miércoles, el evento «Reforzar la soberanía alimentaria europea: ¿cuáles son las prioridades?» coorganizado por los eurodiputados, Esther Herranz García, Eric Sargiacomo y Elsi Katainen, en el que el director de FEPEX, José María Pozancos, explicó que la revisión de los precios de entrada debe ser una de las prioridades que la Comisión Europea para proteger al sector productor de tomate de la UE y la soberanía alimentaria.
El principal socio de cítricos de Anecoop crece con la integración de la cooperativa castellonense Soex-2 y con el acuerdo de intercooperación con Coalmar, fruto de la fusión de las cooperativas de Alfarp y Llombai.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.