COSMIC CRISP®
El relanzamiento de la página web www.cosmiccrisp.eu ofrece una experiencia atractiva, interactiva y personalizada.
La manzana game changer regresa para inspirar a los consumidores con un posicionamiento y una campaña de comunicación destinados a un público joven y urbano bajo cualquier cielo.
Después del éxito de la campaña comercial y de la participación en diversos Balloon Festival, la manzana game-changer prepara su regreso en enero, ampliando su comunicación de marca para conectar cada vez más con los consumidores.
Tras el éxito de la gira europea y del European Balloon Festival en Igualada (España), continúan las iniciativas game-changer.
Con una nueva campaña mediática, eventos sugestivos en ciudades europeas y el espectacular globo aerostático, la revolucionaria manzana invita a levantar la vista al cielo para acompañar su sabor con experiencias celestiales.
Éxito de la primera campaña comercial de la manzana del sabor celestial. El globo patrocinador de la marca participó en el International Balloon Grand Prix de Todi, conquistando a los participantes.
Cantidades cuadruplicadas y una incisiva campaña de marketing para la manzana producida por VOG y VIP. Un globo con la marca está listo para volar por los cielos europeos, mientras comienzan las campañas televisiva y digital.
LO ÚLTIMO
Hoy hemos conocido la denuncia de COAG que públicamente apunta a que las grandes cadenas de distribución están priorizando la venta de patata importada —procedente principalmente de Israel y Egipto— frente a la nueva producción nacional, que ya empieza a recolectarse en zonas como Sevilla, Málaga o el Campo de Cartagena. Una acusación que ha sido desmentida por fuentes consultadas directamente por la revista Mercados entre agricultores, productores y representantes de la gran distribución.
“Asistimos atónitos al calculado retraso en la compra de patata nueva española para presionar a la baja de forma artificial los precios en origen”, ha denunciado Alberto Duque, responsable del sector de COAG.
Dentro de la producción vegetal en España, que se obtiene de la agregación del valor de la producción total de más de 250 cultivos distintos, los grupos que alcanzan un mayor valor son los hortícolas, con una producción media de 10.930 millones de euros y los frutales, con 9.846 millones de euros, representando ambos cultivos el 60% de toda la producción vegetal en el periodo 2020-2022.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.